Los días 14 y 15 de Noviembre se celebra el Congreso de PRL bajo el título "Análisis económico y social de la NO prevención de riesgos laborales (una reflexión...)"
Más de 370 expertos en materia de prevención, entre ellos representantes de 30 Universidades españolas, asistirán al tercer Congreso Nacional de Prevención de Riegos Laborales que la Universidad de Zaragoza celebrará los días 14 y 15 de noviembre, y que se vienen desarrollando con carácter bianual.
Dicho Congreso se desarrollará en el Edificio Paraninfo, y girará en torno a la NO prevención de riesgos en la empresa, haciendo hincapié en el análisis económico y social que ésta repercute en la empresa y en la sociedad.
Se puede comfirmar, según el estudio desarrollado sobre el " Cálculo del rendimiento internacional de la PRL para las empresas: Costos y beneficios de las inversiones en seguridad y salud en el trabajo", que una inversión de 1 en PRL, puede generar un rendimiento económico de 2,20 en la empresa.
La PRL, a parte de una obligación legal, que viene determinada por la ley 31/95, debe ser un área de interés compartido y un factor clave de competitividad en las empresas.