Los sistemas de Big Data están cada vez más incorporados a la realidad empresarial.
El proceso de análisis y tratamiento de información que realizan estos sistemas conlleva múltiples y complejos procesos que implican un gasto superior al 40% en mano de obra y recursos.
Konica Minolta, multinacional especializada en servicios optimizados de gestión documental, cuenta con soluciones que permiten capturar, tratar e introducir datos en tiempo real en los sistemas de Big Data.
Se trata de una serie de soluciones de gestión documental, digitalización de documentos y captura de datos, que agilizan el reconocimiento de la información y su envío a las bases más adecuadas en cada caso, siempre con la estructura y formato apropiado.
El análisis de información en tiempo real permitirá a las entidades bancarias crear nuevas oportunidades de negocio personalizadas para cada cliente según sus necesidades presentes.
Antonio Ramirez, director de marketing de Konica Minolta Business Solutions Spain: En la medida en la que podamos aportar información y gestionarla en tiempo real, podremos vender más o anticiparnos a problemas. Eso es Big Data para Banking, tener acceso a información cualificada y estructurada, tenerla en tiempo real y tomar decisiones comerciales o financieras en el menor tiempo posible.
Los beneficios de las tecnologías Big Data en tiempo real para el sector bancario se reflejan en cuatro planos.
Por una parte afecta a la productividad, que aumentará gracias a que la información está disponible y cualificada en tiempo real, para ofrecer servicios personalizados y adecuados a las necesidades de cada cliente.
Como consecuencia directa los empleados no dedicarán parte de su tiempo a gestionar y actualizar bases de datos. Al mismo tiempo, se produce una reducción de costes directos de personal y de oportunidad.
Por otra parte, el Big Data aporta conocimiento sobre el mercado y el consumidor en tiempo real.
Esto repercute en las áreas de Innovación y Desarrollo de Negocio que cuentan con información crítica para crear nuevas oportunidades de negocio y adaptar la forma de hacer negocios a un nuevo cliente que toma decisiones de compra en segundos y que usa la tecnología como herramienta de comunicación.
El sector bancario, por sus características, necesita contar con sistemas de Big Data que incorporen tecnologías capaces de capturar, convertir, extraer información o completarla si es necesario, para integrarla en los departamentos en los que se requiera; y todo esto en tiempo real.
Esto permitirá atender a clientes y contestar casi de inmediato a una solicitud de ampliación de crédito, o adaptar las ofertas a las necesidades que el cliente tiene en el momento.
Se prevé que en los próximos 10 años la información que manejamos se multiplicará por 44, y los formatos serán audio y video en su mayor parte.
Esto hace que el sector de la banca se enfrente al reto de contar con sistemas capaces de alimentar información en cualquier formato, y sin importar que estén estructurados o no, y que lo hagan rápido.