Racionalización de horarios para la conciliación

culturaRSC.com - Racionalización de horarios para la conciliación
El VIII Congreso Nacional para Racionalizar los Horarios Españoles reclamó en Zaragoza un gran pacto nacional para conseguir que las buenas palabras se conviertan en hechos y se avance en la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.
Unos horarios racionales mejoran la productividad de las empresas.
Para Ignacio Buqueras, presidente de la Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles la racionalización de horarios es necesaria.
Busqueras espera éste "sea el último congreso" que se organiza sobre esta cuestión, "porque querrá decir que dejamos de ser una singularidad en Europa" en materia de horarios.
España tiene que adoptar ya el huso horario que le corresponde conforme a su situación geográfica (meridiano de Greenwich); que las administraciones cumplan con el Plan Concilia y con la resolución de 28 de diciembre de 2012 de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas que estipula que la jornada laboral debe finalizar a las 18.00 horas; y que las televisiones públicas y privadas finalicen sus programas de máxima audiencia a las 23.00 horas, al igual que los espectáculos.