El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch; el presidente de
CEPYME, Aurelio López de Hita; el presidente de CEZ, Javier Ferrer; el
secretario general de CCOO-Aragón, Julián Buey; y el secretario general
de UGT-Aragón, Daniel Alastuey, han suscrito hoy convenios para avanzar
en el cumplimiento del Pacto Local por el Empleo y el Desarrollo Económico y Social 2012-2015, un texto que recoge un conjunto de medidas
para luchar contra el desempleo y dinamizar el mercado laboral.
Ese documento, que firmaron las cinco entidades el pasado año y que tiene una vigencia hasta 2015, tiene sus antecedentes en los pactos suscritos en las dos corporaciones anteriores: el Programa de Acciones para el Desarrollo Económico y Social (PADES) 2005-2007 y el Acuerdo para el Fomento Económico y Social (AFES) para 2008-11.
El convenio firmado entre el Consistorio y CEPYME señala que "las entidades públicas y privadas se enfrentan a la necesidad de tomar medidas tendentes a lograr la mejor adaptación de las empresas y empresarios de Zaragoza a las cambiantes condiciones del entorno".
En este sentido, el acuerdo recuerda que los "jóvenes son los que en mayor medida están sufriendo el desequilibrio del mercado laboral, generando situaciones sociales no sostenibles ni a corto ni a largo plazo" y, por eso, afirma que "es necesario contribuir a la incorporación del talento de los jóvenes a nuestro tejido empresarial, favoreciendo su inclusión en el mercado laboral reduciendo la elevada tasa de desempleo juvenil".
Con estas premisas, el convenio se suscribe para el desarrollo del proyecto Trabajando Juntos; tu Plan de Futuro, un servicio integral a los jóvenes menores de 30 años que ofrece dos horas de orientación y 6 de talleres para un total de 250 interesados y que buscará la colocación laboral por cuenta ajena o propia de 50 de ellos.
El acuerdo suscrito con la CEZ para "el fomento y apoyo a la creación de microempresas" recuerda que "Zaragoza es una ciudad en proceso de desarrollo de nuevos sectores productivos con un gran potencial de crecimiento" y, de ahí, que el objetivo del convenio sea "la asesoría inicial a emprendedores, la consultoría y formación para la realización y puesta en marcha de planes de negocio y el análisis y posterior tutorización en el año siguiente por parte de técnicos especializados.
Asimismo, se fomentará la generación de redes y grupos entre las nuevas empresas para el intercambio de experiencias empresariales y el fomento de relaciones de negocio entre ellas".
Por su parte, el Consistorio y CC.OO-Aragón suscriben un convenio para "el desarrollo del programa de servicio de información y orientación a desempleados".
Las líneas de trabajo de ambas partes se dirigen a mayores de 45 años en situación de desempleo, a jóvenes menores de 35 años con dificultades de empleabilidad, mujeres con problemas de integración laboral e inmigrantes -enseñanza de español, atención en aspectos legales y cuestiones culturales-.
Por último, el Ayuntamiento de Zaragoza y UGT-Aragón suscriben un acuerdo para el funcionamiento de la Bolsa de Empleo, "enmarcada en la estrategia municipal de fomento de empleo e inserción laboral que ofrezca un servicio cualificado que proporcione información y orientación y respuestas rápidas y eficaces a las ofertas y demandas de ocupación y que optimicen las posibilidades de actuación de los diferentes recursos existentes". Esta Bolsa de Empleo es un actuación más enmarcada en el Pacto Local por el Empleo y Desarrollo Económico y social firmado en septiembre de 2012 ya que el texto del convenio recuerda que "la lucha contra el desempleo es una responsabilidad compartida" y es "uno de los factores esenciales para optimizar el desarrollo económico y social de Zaragoza y para dinamizar su mercado laboral".
Asimismo, el Pacto Local por el Empleo contará con un estructura de participación y seguimiento que adapta los objetivos y contenidos a las necesidades de la sociedad.
Ese documento, que firmaron las cinco entidades el pasado año y que tiene una vigencia hasta 2015, tiene sus antecedentes en los pactos suscritos en las dos corporaciones anteriores: el Programa de Acciones para el Desarrollo Económico y Social (PADES) 2005-2007 y el Acuerdo para el Fomento Económico y Social (AFES) para 2008-11.
El convenio firmado entre el Consistorio y CEPYME señala que "las entidades públicas y privadas se enfrentan a la necesidad de tomar medidas tendentes a lograr la mejor adaptación de las empresas y empresarios de Zaragoza a las cambiantes condiciones del entorno".
En este sentido, el acuerdo recuerda que los "jóvenes son los que en mayor medida están sufriendo el desequilibrio del mercado laboral, generando situaciones sociales no sostenibles ni a corto ni a largo plazo" y, por eso, afirma que "es necesario contribuir a la incorporación del talento de los jóvenes a nuestro tejido empresarial, favoreciendo su inclusión en el mercado laboral reduciendo la elevada tasa de desempleo juvenil".
Con estas premisas, el convenio se suscribe para el desarrollo del proyecto Trabajando Juntos; tu Plan de Futuro, un servicio integral a los jóvenes menores de 30 años que ofrece dos horas de orientación y 6 de talleres para un total de 250 interesados y que buscará la colocación laboral por cuenta ajena o propia de 50 de ellos.
El acuerdo suscrito con la CEZ para "el fomento y apoyo a la creación de microempresas" recuerda que "Zaragoza es una ciudad en proceso de desarrollo de nuevos sectores productivos con un gran potencial de crecimiento" y, de ahí, que el objetivo del convenio sea "la asesoría inicial a emprendedores, la consultoría y formación para la realización y puesta en marcha de planes de negocio y el análisis y posterior tutorización en el año siguiente por parte de técnicos especializados.
Asimismo, se fomentará la generación de redes y grupos entre las nuevas empresas para el intercambio de experiencias empresariales y el fomento de relaciones de negocio entre ellas".
Por su parte, el Consistorio y CC.OO-Aragón suscriben un convenio para "el desarrollo del programa de servicio de información y orientación a desempleados".
Las líneas de trabajo de ambas partes se dirigen a mayores de 45 años en situación de desempleo, a jóvenes menores de 35 años con dificultades de empleabilidad, mujeres con problemas de integración laboral e inmigrantes -enseñanza de español, atención en aspectos legales y cuestiones culturales-.
Por último, el Ayuntamiento de Zaragoza y UGT-Aragón suscriben un acuerdo para el funcionamiento de la Bolsa de Empleo, "enmarcada en la estrategia municipal de fomento de empleo e inserción laboral que ofrezca un servicio cualificado que proporcione información y orientación y respuestas rápidas y eficaces a las ofertas y demandas de ocupación y que optimicen las posibilidades de actuación de los diferentes recursos existentes". Esta Bolsa de Empleo es un actuación más enmarcada en el Pacto Local por el Empleo y Desarrollo Económico y social firmado en septiembre de 2012 ya que el texto del convenio recuerda que "la lucha contra el desempleo es una responsabilidad compartida" y es "uno de los factores esenciales para optimizar el desarrollo económico y social de Zaragoza y para dinamizar su mercado laboral".
Asimismo, el Pacto Local por el Empleo contará con un estructura de participación y seguimiento que adapta los objetivos y contenidos a las necesidades de la sociedad.