Informe de RSC 2013 de Konica Minolta



Konica Minolta, Inc. (Konica Minolta) ha publicado su Informe de RSC 2013 con el nivel de aplicación B de acuerdo con el modelo GRI/G3.
El informe presta especial atención a las implicaciones en materia de RSC y los beneficios para las empresas derivadas de los servicios de OPS. 
OPS combina consultoría, hardware, implementación de software y gestión de flujo de trabajo, un servicio 360 para responder a los cambios radicales en las necesidades actuales que pueda tener una oficina. 
OPS aprovecha estos cambios para llevar la innovación a las oficinas mediante la racionalización de la infraestructura de impresión, reducción de costes y del impacto medioambiental, y la mejora de la seguridad.
El Informe de RSC 2013 ofrece el cálculo de las emisiones de CO2 del Grupo Konica Minolta, a lo largo de toda la cadena de producción y suministro según el estándar internacional GHG Protocol: 1.507 millones de toneladas, lo que supone una reducción del 50% con respecto al año 2005. 
- El 30% se derivan de las actividades del Grupo y del consumo eléctrico
- El 70% proceden de las actividades a lo largo de la cadena de suministro.
Konica Minolta también ha reducido el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida de sus impresoras
La compañía ha puesto en marcha programas multidisciplinares en todo el mundo para alcanzar los objetivos de protección del medio ambiente marcados en su Plan Eco Vision 2050 y en el Plan Ambiental 2015.
Sobre este último, el Informe RSC 2013 recoge la puesta en marcha de tres actividades: 
1. Sistema de Certificación de Productos Verdes 
2. Sistema de Certificación de Fábrica Verde 
3. Actividades de Marketing Verde.
El Informe de RSC 2013 ofrece una imagen clara de la situación de la empresa en su conjunto en términos de proyectos sostenibles y de auditoría de sostenibilidad, y aporta ejemplos detallados y tangibles de productos innovadores, como la serie bizhub C554e, que utiliza material reciclado a partir de botellas de agua en casi el 40% de la carcasa exterior. 
Este material cuenta con la resistencia y las propiedades ignífugas necesarias para cumplir las altas normas de seguridad y calidad de la compañía.
La auditoría independiente de este informe ha sido realizado por KPMG AZSA Sostenibilidad Co. Ltd., que ha prestado especial atención a las emisiones de CO2 desde la adquisición, producción/investigación y desarrollo hasta la distribución, las ventas y el servicio, y el uso del producto, así como el consumo de energía, los residuos generados externamente desde la fabricación, las emisiones atmosféricas de compuestos orgánicos volátiles y el consumo de agua.