Telefónica
acoge en su sede central en Madrid, Distrito Telefónica, la tercera edición de
la Green Standard Week (GSW) de la Unión Internacional de
Telecomunicaciones (UIT), que se celebra desde mañana hasta el 20 de septiembre.
Este
año tiene como eje principal el papel de la
industria TIC para promover ciudades inteligentes y sostenibles.
El objetivo clave del evento es impulsar estándares únicos
para definir con precisión las características de una ciudad inteligente, y
para medir el impacto de las TIC en las smart cities y el medio ambiente.
Para
ello, representantes de organismos internacionales como
Naciones Unidas y la Comisión Europea; fabricantes de tecnología, y entidades
como ISO y Gartner identificarán soluciones y nuevos retos de las green TIC
para aumentar la eficiencia energética de las urbes.
En 2050 las ciudades concentrarán al 70% de la población mundial.
En la
actualidad ya suman entre el 60% y el 80% del consumo global de energía.
También se abordarán
asuntos como los desechos eléctricos y electrónicos (e-waste) o la prevención
de los desastres naturales a través del uso de cables submarinos de
telecomunicaciones.
En el marco de la GSW se celebrará asimismo un foro para
presentar el estatus de la metodología estándar que se está desarrollando en el
marco de la UIT para que todo el sector mida del mismo modo el impacto
ambiental de los teléfonos móviles (Eco-Rating).
También se entregará el premio al ganador del III Green ICT Application
Challenge, concurso que gratifica con 5.000 dólares la app más innovadora para
las smart cities.
Durante la semana, los
asistentes podrán visitar los stands de Huawei, Fujitsu, Nokia, Recyclia,
Telefónica, UIT y Wayra, la aceleradora de Telefónica que apoya a emprendedores
tecnológicos, presente con las start ups GreenMomit y SmartTaxi, que forman
parte de su programa.
La III ITU Green Standard Week cuenta con UNEP,
Basel Convention, CEDARE, United Nations University, ICOC de la UNESCO y WMO como
partners, con Fujitsu, Huawei, Ericsson y Nokia como patrocinadores oficiales. El
coche oficial del evento es el vehículo eléctrico cero emisiones Nissan Leaf,
por cortesía de Ibericar Reicomsa.
Las jornadas son gratuitas y abiertas a todo el
público. Para asistir sólo es necesario inscribirse AQUÍ.