El Plan de Actuación de la Estrategia de Violencia de Género del Observatorio de Igualdad de la ONCE,
se basa en:
El 75% de las mujeres con discapacidad a nivel mundial y hasta el 100% en algunos países de renta baja están excluidas de la fuerza de trabajo, aunque la mayoría contribuyen al trabajo familiar cocinando, limpiando, y cuidando de sus hijos y familiares.
Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia de 2008, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, 3,85 millones de personas tienen discapacidad en España.
De ellas, el 60% son mujeres.
Respecto a la tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 35,5% (40,3% para los hombres y el 31,2% para las mujeres).
Actualmente, de las 71.295 personas afiliadas a la ONCE, 36.560 son mujeres.
La ONCE cuenta con un Consejo General paritario (siete mujeres y siete hombres, entre ellas una vicepresidenta).
En las elecciones internas de la ONCE se establece una paridad en las listas (no menos del 40% ni más del 60% para alguno de los sexos), algo que trata de trasladarse a los puestos directivos.
Más del 41% de la plantilla de la ONCE y su Fundación son mujeres y, en los últimos 20 años, el empleo impulsado por la Organización ha beneficiado a un 44% de mujeres, la inmensa mayoría con discapacidad, que reciben el mismo salario que sus compañeros varones.
Plan de Actuación de la Estrategia de Violencia de Género
- Diagnóstico: Conocer la situación y analizar los recursos necesarios para poner en marcha la estrategia.
- Información
- Formación de los profesionales de los servicios sociales de la ONCE
- Concienciación
- Orientación y apoyo a las víctimas
El 75% de las mujeres con discapacidad a nivel mundial y hasta el 100% en algunos países de renta baja están excluidas de la fuerza de trabajo, aunque la mayoría contribuyen al trabajo familiar cocinando, limpiando, y cuidando de sus hijos y familiares.
Según la Encuesta de Discapacidad, Autonomía personal y situaciones de Dependencia de 2008, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística, 3,85 millones de personas tienen discapacidad en España.
De ellas, el 60% son mujeres.
Respecto a la tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 35,5% (40,3% para los hombres y el 31,2% para las mujeres).
Actualmente, de las 71.295 personas afiliadas a la ONCE, 36.560 son mujeres.
La ONCE cuenta con un Consejo General paritario (siete mujeres y siete hombres, entre ellas una vicepresidenta).
En las elecciones internas de la ONCE se establece una paridad en las listas (no menos del 40% ni más del 60% para alguno de los sexos), algo que trata de trasladarse a los puestos directivos.
Más del 41% de la plantilla de la ONCE y su Fundación son mujeres y, en los últimos 20 años, el empleo impulsado por la Organización ha beneficiado a un 44% de mujeres, la inmensa mayoría con discapacidad, que reciben el mismo salario que sus compañeros varones.
Plan de Actuación de la Estrategia de Violencia de Género