Brecha en la esperanza de vida de las mujeres entre países ricos y pobres

culturaRSC.com - Brecha en la esperanza de vida de las mujeres entre países ricos y pobres
A pesar de haber mejorado la esperanza de vida de las mujeres a partir de los 50 años, todavía persiste una gran brecha entre países ricos y pobres según denuncia la OMS que además podría crecer si no mejoran los diagnósticos del cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
En los países ricos las muertes de mujeres por enfermedades no transmisibles (cáncer de estómago, colon, mama y cérvix) se han reducido.
En el resto, las enfermedades crónicas como la diabetes están causando muertes más prematuras.
John Beard de la OMS: "hemos visto que la mejora de la esperanza de vida es mucho más fuerte en los países ricos que en los de menos ingresos. La disparidad es cada vez mayor".
En las mujeres mayores de 50 años las enfermedades no transmisibles, en especial el cáncer, las enfermedades del corazón y los derrames cerebrales, son las causas más comunes de muerte, independientemente del nivel de desarrollo económico del país en que vivan.
En el caso de los países desarrollados, ya se ha mejorado el abordaje de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer en mujeres, ofreciendo resultados tangibles:  las mujeres de más de 50 años en los países ricos mueren menos de enfermedades del corazón, derrames cerebrales y diabetes que hace 30 años, lo que contribuye a una mejor esperanza de vida. Esto es fruto de una mejor prevención, en particular en torno al control de la hipertensión y la detección de cáncer de cuello de útero; pero también un mejor tratamiento.
Por el contrario, en los países de bajos ingresos, especialmente en África, aunque se ofrecen servicios a la comunidad para el tratamiento de enfermedades como el sida o se ha mejorado la atención durante el embarazo y el parto, muchos carecen de servicios para detectar o tratar el cáncer de mama.
A ello se une un acceso muy limitado a medicamentos para la hipertensión, uno de los mayores factores de riesgo de muerte
Y las mujeres con enfermedad cardiovascular y cáncer necesitan la misma atención crónica que necesitan las que tienen VHI/sida.