Personalidades del mundo de la cultura colaboran en un disco-libro que recoge obras de personas con autismo o discapacidad intelectual

Distintas personalidades del mundo de la cultura están poniendo su voz a los cuentos y poemas ganadores del Sexto Certamen Literario Rosetta para personas con autismo o discapacidad intelectual.
El disco-libro, que se difundirá gratuitamente en el próximo otoño, cuenta con las lecturas e interpretaciones de los actores Lola Herrera, Nerea Garmendia, Fanny Gautier e Isabel Prinz, Jordi Rebellón y Jesús Olmedo, del humorista Millán Salcedo, de Juan Luis Cano, miembro de Gomaespuma, del tenor José Manuel Zapata, etc,
El certamen trata de fomentar el desarrollo de la creatividad en las personas con trastornos del espectro del autismo o discapacidad intelectual y se ha consolidado como una de los principales referencias en el ámbito de la creatividad literaria para las personas con discapacidad intelectual o autismo.
El concurso está organizado por la Asociación Argadini con el apoyo de la Fundación Orange, la Fundación SEUR, la Fundación ONCE, la Fundación Inquietudes y Mobilepoint, con la colaboración de Publiescena y la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad Politécnica de Madrid, entidades, todas ellas, que entienden que el desarrollo de la creatividad es una aptitud necesaria y que en ocasiones se descuida a la hora de intentar mejorar las condiciones de vida y la integración de personas con discapacidad intelectual.
En el Certamen Literario Rosetta puede participar cualquier persona con discapacidad intelectual o trastornos del espectro del autismo, de forma individual o grupal en cualquiera de las tres categorías establecidas: Poesía-Premio Fundación Orange, Narrativa-Premio Fundación SEUR y Otros Formatos-Premio Fundación ONCE.