La Fundación Síndrome 5p- ha
impulsado unas novedosas terapias con perros entre los afectados por esta
enfermedad en su centro.
Lala es un perro de servicio con un adiestramiento
especial que ayuda a los menores que sufren este síndrome a desarrollar diferentes
habilidades.
La adopción y adiestramiento del animal, que fue impulsada por la Fundación Manuel Peláez
Castillo en 2012, cuenta ahora con la colaboración de la Fundación Pascual
Ros.
La Fundación Pascual Ros suscribió un
convenio de colaboración para contribuir a la financiación del adiestramiento
que ACEA Adiestradores desarrolla con Lala.
La perra está formada como
herramienta terapéutica para los menores del centro y participa en sus
ejercicios como un miembro más del equipo.
La función de Lala es ayudar a
los niños en sus ejercicios de psicomotricidad fina, equilibrio o atención.
Además el trato con el perro ayuda a los menores a adquirir importantes valores
como son el autocontrol y la regulación de la ansiedad.
El perro supone un incentivo
para que los usuarios del centro se esfuercen en sus terapias.
Lala es un Golden Retriever que
fue adoptado por la Fundación Síndrome 5p-, gracias a la colaboración de la
Fundación Manuel Peláez Castillo, con el
objetivo de ser donado a una familia afectada como perro de servicio.
El
trabajo realizado por el animal y sus adiestradores ha sido tan beneficioso que
la Fundación ha decidido utilizarlo en las terapias de todos sus usuarios.
Actualmente, el síndrome 5p menos
(5p-) se desarrolla en uno de cada 50.000 niños nacidos en España.
Los
afectados se caracterizan al nacer por su bajo peso y por emitir un llanto muy
agudo que recuerda al maullar de un gato.