culturaRSC - La Federación Asperger España, preocupada por la LOMCE por "por las consecuencias que conllevará su implantación para los alumnos con necesidades educativas especiales o de apoyo educativo, especialmente aquellos que, como ocurre con el Síndrome de Asperger y otros Trastornos del Espectro del Autismo (TEA), no tienen retraso cognitivo pero sí presentan una discapacidad social o de la comunicación a menudo invisible".
Esto supone a su juicio un retroceso en aspectos como equidad y formación integral y "sigue haciendo invisible a un sector muy importante de la población".
La FAE denuncia que la LOMCE ignora el artículo 24 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la propia Constitución (artículo 27.2) ya que "la educación inclusiva exige a la sociedad que eduque a sus hijos/as en el respeto a la diversidad, necesidades y aptitudes, características y expectativas de aprendizaje de todos los alumnos".
Esto supone a su juicio un retroceso en aspectos como equidad y formación integral y "sigue haciendo invisible a un sector muy importante de la población".
La FAE denuncia que la LOMCE ignora el artículo 24 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la propia Constitución (artículo 27.2) ya que "la educación inclusiva exige a la sociedad que eduque a sus hijos/as en el respeto a la diversidad, necesidades y aptitudes, características y expectativas de aprendizaje de todos los alumnos".