Fusión AFEM, Asociación FEAPS para el empleo de personas con discapacidad intelectual y AEDIS, Asociación Empresarial para la Discapacidad
El
pasado viernes 12 de julio en Madrid, las Asambleas Ordinarias y
Extraordinarias de AEDIS, Asociación Empresarial para la Discapacidad, y de
AFEM, Asociación FEAPS para el empleo de personas con discapacidad intelectual,
ratificaron el proceso de fusión patronal y aprobaron la modificación de
estatutos de AEDIS y la admisión e integración de AFEM en AEDIS, con pérdida de
la personalidad jurídica de AFEM.
Además
de celebrar ambas asambleas de socios, se realizó una presentación de la nueva
estructura de AEDIS: órganos de gobierno, asociados y grandes líneas de
actuación en las que trabajará la organización, centradas en las áreas de
servicios sociales, educación y empleo.
Torcuato
Recover, expresidente de AEDIS y vicepresidente de Servicios Sociales de la
nueva patronal, se encargó de abrir el turno de palabra calificando el proceso
como “un hito histórico”.
“Ambas han nacido del movimiento asociativo FEAPS,
quien adoptó la decisión de estar ahí donde se discuten las relaciones
laborales. Fue una decisión de madurez y sin duda una apuesta clara por la
inclusión laboral de las personas con discapacidad intelectual”, recordó
Recover.
Alex
Martínez, expresidente de AFEM y vicepresidente de Empleo de la nueva entidad,
puso de manifiesto que “las organizaciones deben pensar en procesos de
convergencia que las hagan más fuertes social y económicamente”.
Martínez señaló que, pese a la situación económica, “desde la patronal se
trabajará para que no se mermen los derechos de las personas con discapacidad
intelectual”.
Juan Cid, presidente de FEAPS y de la nueva AEDIS, insistió en que “el
camino de FEAPS tiene que ir pegado al desarrollo de la patronal”.
“Hemos sido
garantes y facilitadores de este proceso y ahora tenemos un sentimiento de
mayor sintonía y cercanía. Debemos pensar juntos en el futuro –continuó Cid–,
lo que supone un gran reto en la coyuntura que estamos viviendo”.
Luis Cayo, presidente del CERMI, agradeció a FEAPS que
“dé lecciones, porque va por delante en el movimiento asociativo y nos dice con
hechos que estamos en la buena dirección. No podemos ser tantos y tener
tantas estructuras. La fusión de AEDIS y AFEM es una muy buena muestra de que
la convergencia es posible”.
221
socios y representando a 25.000 trabajadores
De este
proceso surge una nueva patronal que aumenta de forma significativa su
afiliación y representatividad. AEDIS cuenta con 221 socios y representa a más
de 25.000 trabajadores.
La
nueva entidad incrementa también su responsabilidad y capacidad de gestión y
articula, en todo el territorio nacional, la respuesta precisa a las
necesidades de las empresas del ámbito de los servicios sociales, educación y
empleo de las personas con discapacidad, manteniendo y potenciando los
compromisos y logros, los niveles de representatividad y liderazgo hasta ahora
alcanzados por las dos entidades.
La
Confederación Española de Organizaciones en favor de Personas con Discapacidad
Intelectual (FEAPS) ha coordinado este proceso junto con un equipo de trabajo formado por
representantes de las dos entidades implicadas con el objetivo de lograr un
mejor aprovechamiento de los conocimientos de las respectivas organizaciones