Endesa Educa, el proyecto
educativo de Endesa para fomentar entre los jóvenes el uso racional de la
energía, ha triplicado el número de participantes, hasta 56.023 personas, principalmente
estudiantes procedentes de 708 centros docentes.
Según una nota de la
eléctrica que recoge EFE, desde septiembre de 2012 hasta junio de 2013 se han impartido 1.988
actividades.
La mayoría de participantes de este curso, concretamente el
74%, pertenecían a Primaria.
Los estudiantes de Secundaria han sido un 12%, y
Bachillerato y otros públicos conforman el 14% restante.
El aumento en el número de
participantes se debe, en gran parte, a Granja Energía, el nuevo taller
para tercero y cuarto de Primaria, que se ha estrenado este curso.
Se trata de una actividad
itinerante que ha ido recorriendo las ciudades de diferentes Comunidades
Autónomas y gracias a la cual se han impartido casi 1.200 talleres en los
que han participado 31.600 alumnos.
En Granja Energía, un educador de Endesa Educa se desplaza hasta el centro con el material necesario para impartir la
actividad.
Mediante una serie de experimentos,
los alumnos observan cómo se pueden aprovechar las fuentes de energía
renovables para generar energía útil para el hogar.
Entre ellos, pueden ver una
ducha y una cocina solares, un pequeño aerogenerador o cómo se puede cargar el
móvil con una placa fotovoltaica.
El objetivo de la actividad
es concienciar a los alumnos sobre el valor de la energía y la importancia de
un consumo racional.
El programa de Endesa
Educa forma parte del amplio conjunto de iniciativas de enseñanza
que, con la denominación internacional PlayEnergy, el Grupo Enel desarrolla
desde hace 10 años con la colaboración de un elevado número de colegios en los
países en los que tiene una mayor presencia.