La retribución media de los consejos de administración de
las empresas que componen el Ibex 35 ha caído un 4,9% durante el pasado
ejercicio de 2012 de acuerdo con el Informe Anual de Gobierno Corporativo
elaborado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
FUENTE: SERVIMEDIA
En 2012 la retribución media de los consejos de
administración se situó en 7,9 millones de euros, mientras que los ingresos por
consejero ascendieron a 562.000 euros anuales.
Si de esta media se elimina un
incremento singular en una empresa, consecuencia de una indemnización por el
cese de un vocal, la remuneración media por consejo y consejero se redujo un
4,9% y un 2% respectivamente en comparación con del ejercicio anterior.
Con motivo de la
caída de las retribuciones variables, la retribución media de los consejeros
ejecutivos se redujo el 10,6%, hasta los 2,2 millones de euros.
Más mujeres
Del análisis elaborado sobre los informes de
Gobierno Corporativo emitidos las empresas que componen el selectivo español,
se desprende un aumento del 8% de mujeres en los consejos de administración
respecto a 2011, incremento que se ha producido fundamentalmente en las
categorías de ejecutivas e independientes.
El 35,3% de las sociedades en las que la presencia
de consejeras es escasa o nula, no han adoptado todas las medidas que
recomienda el Código Unificado para corregir la situación.
Las sociedades
declaran contar con procesos de selección objetivos y que no limitan la
presencia femenina pero no han adoptado procedimientos de búsqueda deliberada
de consejeras.
Se ha producido una mejora en el porcentaje de
consejeros independientes con un incremento de casi 2 puntos, de manera que el
68,6% de las compañías del Ibex cuenta con, al menos, un tercio de
independientes, tal y como establece el Código.
No obstante, en este momento
existen 29 consejeros clasificados como independientes que permanecen en sus
consejos desde hace más de 12 años.
A nivel agregado, las grandes empresas cotizadas
españolas han incrementado el grado de cumplimiento del Código respecto al
ejercicio anterior.
En promedio, las empresas siguen el 91% del Código (90,2%
en 2011).FUENTE: SERVIMEDIA