Rolex ha entregado los Premios a la Iniciativa a los
cinco Laureados Jóvenes de la última edición, en una ceremonia que ha tenido
lugar en la sede central de la compañía, en Ginebra.
Creados en 1976 para conmemorar el 50 aniversario del Rolex Oyster, el primer reloj hermético en el mundo, los Premios Rolex a la Iniciativa financian proyectos nuevos y en curso, que abordan necesidades urgentes en todo el mundo y fomentan el conocimiento y el bienestar humano. Los Premios a la Iniciativa y la Iniciativa Artística “Mentores y Discípulos” son los dos programas filantrópicos insignia de Rolex. La Iniciativa Artística, creada en 2002, reúne a artistas consagrados y talentos emergentes en siete disciplinas para un año de intensa colaboración.
Los Premios Rolex a la Iniciativa reconocen el espíritu y
el compromiso de jóvenes de todo el mundo con ideas emprendedoras y proyectos
orientados a apoyar el desarrollo de sus respectivas comunidades.
Gracias a la beca que les hay concedido Rolex y a la
financiación obtenida, Karina Atkinson, Selene Biffi, Sumit Dagar, Arun
Krishnamurthy y Maritza Morales, están desarrollando sus proyectos para
conservar la biodiversidad de Paraguay; transmitir la importancia de la salud y
el desarrollo en Afganistán; integrar a los discapacitados visuales y rescatar
lagos urbanos en India; y construir un parque ecológico en México.
Karina Atkinson desarrolla un centro de reserva biológica
e investigación científica en Paraguay
La joven británica Karina Atkinson y su equipo están
utilizando los fondos del Premio Rolex para construir cooperativas y
suministrar alimentos, para consumo y venta, a 50 familias de las comunidades
cercanas a la Reserva Natural Laguna Blanca, en Paraguay. Además, Atkinson ha construido un sistema de acuaponia
con materiales reciclados, que facilita un método sustentable de comida,
combinando la cría de peces y el cultivo de vegetales en agua, para
proporcionar alimentos a los voluntarios de Laguna Blanca. Si tiene éxito,
Atkinson continuará buscando nuevas fórmulas para acercar la alimentación a las
personas que viven en las comunidades más cercanas a la reserva.
“El Premio Rolex ha sido un trampolín definitivo para que todo esto haya sido posible. Aunque es sólo el comienzo y no creo que nunca terminemos, quiero hacer tantas cosas”, ha asegurado Karina Atkinson. En agosto de 2013, Atkinson tiene previsto abrir una segunda estación de investigación biológica, que incluirá un museo de historia humana y natural. La nueva estación será un logro importante y representará una nueva etapa en la expansión de su proyecto.
Selene Biffi abre una escuela de narración en Kabul
“El Premio Rolex ha sido un trampolín definitivo para que todo esto haya sido posible. Aunque es sólo el comienzo y no creo que nunca terminemos, quiero hacer tantas cosas”, ha asegurado Karina Atkinson. En agosto de 2013, Atkinson tiene previsto abrir una segunda estación de investigación biológica, que incluirá un museo de historia humana y natural. La nueva estación será un logro importante y representará una nueva etapa en la expansión de su proyecto.
Selene Biffi abre una escuela de narración en Kabul
La italiana premiada, Selene Biffi, acaba de inaugurar
una escuela de cuenta cuentos con 17 alumnos, de secundaria y universitarios,
en la ciudad de Kabul. El desarrollo de este proyecto ha incluido la búsqueda
del profesorado adecuado para las clases, así como el mobiliario y la pintura
del edificio. “Las cosas son todo menos fáciles
aquí y creo que aún nos quedan algunos retos a los que enfrentarnos para que la
escuela funcione como me gustaría. Espero que todo el sacrificio nos de
excelentes resultados”, ha comentado Selene Biffi. La meta final de ésta joven
es ampliar el proyecto durante cinco años más, con el objetivo de formar a 100
estudiantes cada año, en las escuelas de Afganistán. Con el tiempo y con sus
actuaciones y mensajes, pretende llegar a cerca de 20.000 personas al año.
Sumit Dagar crea un smartphone de
braille para India
El joven emprendedor indio, Sumit Dagar, está avanzando
en su proyecto y planea tener un prototipo del smartphone de braille preparado
para mediados de 2014. El dispositivo contará con una pantalla táctil de
braille, y con otras funcionalidades avanzadas como GPS, reconocimiento de
texto y de etiquetado de objetos, entre otros. La segunda fase de este proyecto, prevista para 2016,
contempla el desarrollo de una pantalla táctil de alta resolución que podrá ser
utilizada para mostrar formas, mapas, imágenes, diagramas y animaciones. Con
este innovador teléfono, los usuarios podrán hacer llamadas e incluir información
en el dispositivo fácil y cómodamente. Los fondos del Premio Rolex han sido muy útiles para
Dagar, y el reconocimiento internacional que le han brindado ha sido crucial
para abrir nuevas puertas. “Es como si me hubiera convertido en Primer
Ministro de la India. Han publicado mi proyecto en medios locales y revistas de
negocios nacionales. Me han incluido en la lista de ‘Una de las razones para
creer en la India’, en la revista Business Today”, ha explicado Dagar.
Arun Krishnamurthy rescata lagos urbanos
en India
El joven Laureado, Arun Krishnamurthy, ha descrito el
Premio Rolex como “una inyección de moral enorme que ha reforzado la
confianza de todo el equipo. Ahora creemos que si tenemos las intenciones
adecuadas, la ayuda siempre llega”. Desde que recibió el premio, el equipo
de Krishnamurthy ha organizado dos limpiezas del Lago Kilkattalai, eliminando
basura, restos de plástico y residuos industriales. Aún se planean más
limpiezas, así como la construcción de vallas protectoras alrededor del lago,
durante todo el 2013. La mayoría de las personas involucradas en el proyecto
del Lago Kilkattalai son voluntarios experimentados de EFI, la ONG de
conservación propiedad de Krishnamurthy. Además, como resultado de la difusión
que se le ha dado al proyecto, la gente local se ha interesado por la
conservación de los lagos. Otro de los objetivos del proyecto era hacer que los
vecinos de la zona se convirtieran en “Guardianes de Lagos” para contribuir a
su conservación y limpieza.
Maritza Morales construye un parque
ecológico en México
El proyecto de la joven mexicana Maritza Morales tiene
como objetivo la concienciación y el aprendizaje de los jóvenes locales para la
conservación de la biodiversidad yucateca. Gracias a los fondos del Premio
Rolex, se han construido cinco aulas al aire libre en Yucatán, así como la
oficina de administración y el aparcamiento, que ya están en funcionamiento. La inauguración oficial del parque ecológico está
prevista para el mes de julio de 2013. Cuando esté completamente operativo,
Morales planea ampliar las actividades del centro para organizar campamentos de
verano y cursos que puedan disfrutar unos 11.000 estudiantes. En total, se
prevé que unos 64.000 estudiantes, familias y adultos puedan atender anualmente
y aprender de forma divertida y experimental en el marco de este nuevo centro. Según Morales, “la acción no tiene sentido si no
creamos valores. Si la gente aprende desde la infancia a ser parte de la
solución y a amar la naturaleza y a sus comunidades, de mayores, serán los
verdaderos líderes. Esto es lo que necesita nuestro mundo, que los verdaderos
líderes sean responsables con el medio ambiente”.
Filantropía Rolex
Creados en 1976 para conmemorar el 50 aniversario del Rolex Oyster, el primer reloj hermético en el mundo, los Premios Rolex a la Iniciativa financian proyectos nuevos y en curso, que abordan necesidades urgentes en todo el mundo y fomentan el conocimiento y el bienestar humano. Los Premios a la Iniciativa y la Iniciativa Artística “Mentores y Discípulos” son los dos programas filantrópicos insignia de Rolex. La Iniciativa Artística, creada en 2002, reúne a artistas consagrados y talentos emergentes en siete disciplinas para un año de intensa colaboración.