Los días felices, de Samuel Beckett en La Estación (Zaragoza)

“Nada es más divertido que la infelicidad, te lo aseguro. Sí, sí, es la cosa más cómica del mundo”, escribió Samuel Beckett para sus personajes. 
En Los días felices, escrita en 1961, lleva este humor negro al extremo a través de la historia de Winnie, una mujer madura que vive semienterrada en un montículo calcinado bajo una luz cegadora, sola y a la que su marido se niega a hablar. 
Pese a ello, a través de un ritual de gestos cotidianos, encuentra siempre motivos ciertamente insignificantes, para considerar que sus días son felices.
Happy days, título original, es un implacable retrato de la vida humana y la sociedad, dicho con una sonrisa, un texto soberbio y revelador, fundamental, una comedia ácida. 
El siempre genial Samuel Beckett es el maestro del absurdo y brillante analista de la sociedad, hoy de absoluta actualidad, si pensamos en el creciente deterioro social al que generalmente acompaña una sumisa aceptación de las cosas.
La crítica ha dicho: “Pilar Martínez es una extraordinaria actriz con una capacidad histriónica formidable. Gracias a ella, bien dirigida por Aurelio Delgado, la celebra pieza se transforma en lo que debe ser: una pequeña joya escénica: Felicitaciones”. Nel Diago en Turia.
CarmeTeatre (Valencia) presenta Los Días Felices, de Samuel Beckett. Dirección: Aurelio Delgado.
Sábado 25 a 20:3oh y Domingo 26 a 19:00h Entrada: 14 Bonificada (parados, estudiantes, jubilados): 10€ Teatro de la Estación (Zaragoza)