HOY INVITO YO es una plataforma on-line creada para ser un recurso
accesible y eficaz para estimular la recogida solidaria de alimentos por parte
de particulares y empresas,
aprovechando el desarrollo de las nuevas tecnologías e Internet.
El objetivo de estainiciativa sin ánimo de lucro es ser una nueva fuente de recursos que sirva para abastecer a los Bancos de Alimentos sin ningún coste para la organización; reduciendo el tiempo de los voluntarios dedicados a captación de empresas y agilizando el seguimiento, ya que puede realizarse a través de e-mail.
Y, sobre todo, apoyar la labor del Banco de Alimentos de reducir las necesidades de alimentación de tantas familias que debido a la crisis, pasan hambre en España.
Fundación Hazloposible y El Mundo al Revés, de Havas Media, han unido esfuerzos y conocimientos para crear www.hoyinvitoyo.org.
El objetivo de estainiciativa sin ánimo de lucro es ser una nueva fuente de recursos que sirva para abastecer a los Bancos de Alimentos sin ningún coste para la organización; reduciendo el tiempo de los voluntarios dedicados a captación de empresas y agilizando el seguimiento, ya que puede realizarse a través de e-mail.
Y, sobre todo, apoyar la labor del Banco de Alimentos de reducir las necesidades de alimentación de tantas familias que debido a la crisis, pasan hambre en España.
Fundación Hazloposible y El Mundo al Revés, de Havas Media, han unido esfuerzos y conocimientos para crear www.hoyinvitoyo.org.
La persona o grupo que quiera organizar una
recogida de alimentos, simplemente debe seguir los pasos indicados en la web:
1.- Identificar el banco de alimentos más cercano para determinar las necesidades de alimentos específicas en cada momento
2.- Seleccionar qué tipo de organización son, descargar el Kit Hoy Invito Yo, con los materiales necesarios para organizar la recogida.
3.- Una vez finalizada la campaña en la empresa u organización, se deberán sumar los kilos de alimentos recogidos en su empresa u organización para sumarlos al reto colectivo (100 toneladas) y compartir la experiencia para inspirar a otros.
Según los últimos datos del estudio de UNICEF sobre lainfancia, por primera vez en la historia de nuestro país, los niños se han convertido en el colectivo más afectado por la crisis económica.
1.- Identificar el banco de alimentos más cercano para determinar las necesidades de alimentos específicas en cada momento
2.- Seleccionar qué tipo de organización son, descargar el Kit Hoy Invito Yo, con los materiales necesarios para organizar la recogida.
3.- Una vez finalizada la campaña en la empresa u organización, se deberán sumar los kilos de alimentos recogidos en su empresa u organización para sumarlos al reto colectivo (100 toneladas) y compartir la experiencia para inspirar a otros.
Según los últimos datos del estudio de UNICEF sobre lainfancia, por primera vez en la historia de nuestro país, los niños se han convertido en el colectivo más afectado por la crisis económica.
2,2 millones de niños viven en pobreza relativa en nuestro
país y el número de hogares con niños con todos los miembros adultos sin
trabajo ha crecido un 120% entre 2007 y 2010.
La pobreza crónica ha aumentado un
53% en 3 años en nuestro país, hace que cada vez sean más necesarias
este tipo de iniciativas.
Hoy Invito Yo arranca con varios ejemplos de recogidas de alimentos realizadas por empresas u organizaciones como es el caso de la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid, Feaps Madrid, que ha conseguido reunir 9 toneladas de alimentos en la campaña organizada con motivo de su 35 Aniversario y en la que se abrieron 65 puntos de recogida de alimentos en su red de centros de atención a la discapacidad intelectual.
Fundación Hazlo Posible es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1999 para facilitar la participación de la sociedad en causas solidarias utilizando las nuevas tecnologías.
Esta participación se canaliza a través de sus webs Hacesfalta.org, Microdonaciones.net o Voluntariadocorporativo.org, entre otras.
En sus proyectos participan más de 7.000 organizaciones sociales de todo el territorio español.
Desde sus inicios, ha canalizado más de 5 millones de personas voluntarias a las ONG con las que colabora.
El Mundo al Revés es un grupo de voluntarios de la empresa de comunicación Havas Media Group, quienes fuera de horario laboral y sin esperar nada a cambio, ofrecen sus conocimientos profesionales para ayudar a ONG’s, fundaciones y asociaciones que busquen crear un impacto social real.
Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) está integrada por todos los Bancos de Alimentos de España. Su labor es coordinar actividades y facilitar la relación con los organismos públicos nacionales e internacionales, así como con otras instituciones y empresas que contribuyen con sus excedentes de alimentos a la actividad de los bancos de alimentos.
FESBAL gestiona ayudas de organismos oficiales y privados necesarias para dotar a los almacenes de los bancos de alimentos del equipamiento técnico necesario y atender a las necesidades económicas de funcionamiento.
Hoy Invito Yo arranca con varios ejemplos de recogidas de alimentos realizadas por empresas u organizaciones como es el caso de la Federación de Organizaciones a favor de personas con discapacidad intelectual de Madrid, Feaps Madrid, que ha conseguido reunir 9 toneladas de alimentos en la campaña organizada con motivo de su 35 Aniversario y en la que se abrieron 65 puntos de recogida de alimentos en su red de centros de atención a la discapacidad intelectual.
Fundación Hazlo Posible es una entidad sin ánimo de lucro creada en 1999 para facilitar la participación de la sociedad en causas solidarias utilizando las nuevas tecnologías.
Esta participación se canaliza a través de sus webs Hacesfalta.org, Microdonaciones.net o Voluntariadocorporativo.org, entre otras.
En sus proyectos participan más de 7.000 organizaciones sociales de todo el territorio español.
Desde sus inicios, ha canalizado más de 5 millones de personas voluntarias a las ONG con las que colabora.
El Mundo al Revés es un grupo de voluntarios de la empresa de comunicación Havas Media Group, quienes fuera de horario laboral y sin esperar nada a cambio, ofrecen sus conocimientos profesionales para ayudar a ONG’s, fundaciones y asociaciones que busquen crear un impacto social real.
Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) está integrada por todos los Bancos de Alimentos de España. Su labor es coordinar actividades y facilitar la relación con los organismos públicos nacionales e internacionales, así como con otras instituciones y empresas que contribuyen con sus excedentes de alimentos a la actividad de los bancos de alimentos.
FESBAL gestiona ayudas de organismos oficiales y privados necesarias para dotar a los almacenes de los bancos de alimentos del equipamiento técnico necesario y atender a las necesidades económicas de funcionamiento.