Fundación CODESPA y la institución
microfinanciera MECRE (Mutuelles
d’Epargne et de Crédit du Congo) han firmado
un acuerdo de colaboración destinado a dar acceso al crédito a emprendedores
congoleños con escasos recursos y a aumentar sus responsabilidades frente al
sistema bancario.
El acuerdo cuenta también con la colaboración de la
asociación sin ánimo de lucro UDD (Umoja Développement Durable), encargada del desarrollo económico local sostenible
en la región.
Gracias a este acuerdo con una institución
microfinanciera local, Fundación CODESPA proporcionará apoyo a las
microempresas congoleñas, en concreto de Kinshasa, la capital y mayor ciudad
del país, fortaleciéndolas y consiguiendo que se conviertan en el motor de
desarrollo de su comunidad. De esta manera, se favorece también el desarrollo
económico sostenible del país, donde los bajos niveles de ahorro, la
inestabilidad monetaria y el difícil acceso al crédito hacen que los pequeños
empresarios se vean obligados a abandonar sus PYMES.
La República Democrática del Congo es uno
de los países más pobres del mundo.
Sus habitantes viven en una constante
situación de inestabilidad social y política.
Se trata además de un país con el
índice de desarrollo más bajo del mundo,
superado
sólo por Níger. Conscientes de ello, Fundación CODESPA trabaja también en otros
proyectos destinados a impulsar el desarrollo del país.
Así, una vez cubiertas las necesidades básicas, se
llevan a cabo iniciativas de
formación y de facilitación de búsqueda de empleo, prestando especial atención
a los más jóvenes y a las mujeres, que son los colectivos con
más dificultades para acceder al mundo laboral.
Un claro ejemplo son los talleres de formación de Goma y
Kinshasha, que ofrecen
la posibilidad de hacer prácticas en empresas locales.
Además, para garantizar
la inserción laboral de quienes reciben formación, CODESPA ha creado las
primeras oficinas de inserción laboral en ambas ciudades.
Con estas
iniciativas, CODESPA cumple con su misión de proporcionar
oportunidades a las personas para que puedan, a través del trabajo, salir de la
pobreza.
Este acuerdo de colaboración se
enmarca dentro del convenio “consolidación de la paz y apoyo a la
reconstrucción mediante la mejora de la formación profesional, la inserción
laboral, y la creación de condiciones para el desarrollo socioeconómico de
jóvenes en situación vulnerable”, financiado por la AECID (Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo).
Sobre Fundación CODESPA:
Es una organización no lucrativa que cuenta con 27 años
de experiencia en cooperación internacional al desarrollo. Partiendo de la
confianza en la capacidad humana para construir un mundo más equitativo y
justo, su misión consiste en proporcionar oportunidades a las personas para que
puedan, a través del trabajo, desarrollar sus capacidades y ser protagonistas
de su propio desarrollo. En estos 27 años, CODESPA ha gestionado alrededor de
800 proyectos en 33 países de América Latina, Oriente Medio, África y Asia, y
ha contribuido a que millones de personas hayan podido mejorar sus condiciones
de vida. Su Presidente de Honor es S.A.R. el Príncipe de Asturias. Aquellos que
estén interesados en hacerse socio o realizar un donativo, pueden hacerlo AQUÍ.