ASOCIACIÓN DEL DEPORTE SOLIDARIO ASDES ASDES es una asociación sin ánimo de lucro, compuesta al 100 %, por personal voluntario., fundada el 18 de abril de 2.008.
Se apoya en el deporte para financiar proyectos sociales de integración y desarrollo dirigidos a las personas más desfavorecidas, mediante becas para la práctica del deporte , que se asignan a niños y niñas procedentes de familias con escasos recursos, todo ello gracias a la colaboración de deportistas, educadores, dirigentes, que con su esfuerzo, nos ayudan a mejoran las condiciones de vida y educativas de los niños en zonas precarias del planeta.
Creemos que la práctica del deporte promueve unos comportamientos que hacen a la sociedad más solidaria, de ahí que nos apoyemos en la gran familia del deporte para divulgarlos, potenciarlos y enfocarlos hacia acciones solidarias que enriquezcan la relación entre personas.
La misión que nos marcamos es generar acciones que promuevan la solidaridad, mediante la aportación de fondos para proyectos de educación e impulsando la educación en valores de los que lo practican.
Queremos, que el deporte de toda clase y condición, nos acompañe en nuestro camino, teniendo como objetivo el valor educativo que los participantes pueden recibir en sus actividades y que los más desfavorecidos cubran sus necesidades con la aportación solidaria de los deportistas y que estos puedan utilizar el deporte para lograr una integración.
Queremos, en nuestra involucración con la sociedad el potenciar los valores más significativos de la humanidad y del deporte
Respeto
Igualdad
ToleranciaConvivencia
Ilusión
Disciplina
Confianza
Esfuerzo
Superación
Estamos convencidos de que la suma de solidaridad y de trabajo ayuda positivamente al desarrollo de las personas
¿Cómo financiamos nuestros proyectos educativos? CENTIMO SOLIDARIO
Con el apoyo de los deportistas, con su aportación, financiamos los proyectos educativos, la aportación siempre la realiza el deportista.
Llevamos realizados proyectos en;
· Etiopia
· Bolivia
· Kirguistán
· Pakistán
· Perú
· Rep. Dominicana (Santo Domingo, barrio de Cristo Rey)
Nuestro objetivo primordial, no es la recaudación en sí, sino la puesta en escena de la educación que transmite la práctica deportiva, a través de la suma de valores. La aportación de los céntimos es la escenificación del compromiso social
El objetivo que cada temporada asumimos, se elige mediante una elección democrática dentro de los proyectos presentados, actualmente colabora con esta elección la Corporación Aragonesa de RT
PROYECTO TEMPORADA 2.012 /2.013
El proyecto se encuentra ubicado en Panamá, LA CIUDAD DEL NIÑO, es una organización al servicio de la niñez desprotegida, que brinda oportunidades de desarrollo a niños y jóvenes en situación de pobreza extrema y riesgo social, que no tienen familia o cuya familia carece de capacidad para garantizar su crianza y educación. Es un lugar donde viven cerca de 200 niños y allí velan por los derechos, la promoción, defensa de ellos, brindándoles oportunidades de desarrollo, además de apoyar a familias para que puedan llevar a cabo de forma adecuada la crianza y educación de sus hijos.
¿Cómo se participa, con el céntimo solidario?
Cada jugador/deportista, aportara una cantidad de céntimos, en cómputo anual por gol o punto que su equipo consiga.
Como orientación;
· Fútbol,……………………..0.20 € /gol
· Baloncesto…………………0.01 € /punto
· Fútbol sala………………...0.10 € /gol
· Voleibol,…………………...0.30/ € set
· Individual,………………....0.50/€
Poniendo como ejemplo nuestro lema de ¡Un céntimo, una sonrisa ¡ un equipo de baloncesto vinculado a nuestro proyecto, que en su partido haya metido 60 puntos, cada componente del equipo aportaría 60 céntimos.
Como herramienta educativa, utilizamos nuestras huchas, que cada equipo gestiona, el 100 % de lo que se recauda se entrega al proyecto.
· ACCIONES DIVERSAS
Personas, empresas, instituciones o entidades, que con su aportación hacen que esos fondos se dirijan a proporcionar Becas y Ayudas económicas para cubrir los gastos derivados de la práctica deportiva a niños desfavorecidos que deseen participar en actividades deportivas.
El 100% de lo recaudado se destina a su fin
Sirva de ejemplo, la venta nuestro calendario anual, venta de fotos del calendario, etc., y otras acciones, que con su recaudación se hace posible el llevar a niños de campamentos de verano.
¿DE QUE QUEREMOS NUTRIR A ASDES?
ILUSIÓN, Impregnamos nuestra actuación con el mayor afán de alcanzar metas solidarias, basando la recompensa en la satisfacción y el desarrollo de los niños.
PARTICIPACIÓN, Promovemos en nuestra organización interna la inclusión activa de los Socios, incentivando su aportación con algo más que su colaboración económica.
PLURALIDAD, Impulsamos la mayor cantidad de colaboraciones posibles dando cabida a todas las propuestas de inclusión que se ciñan a nuestros objetivos.
TRANSPARENCIA, Nos comprometemos a que nuestras acciones, nuestras vías de financiación, nuestra organización interna y nuestras relaciones con empresas e instituciones se desarrollen con claridad evidente y sin duda, ni ambigüedad.
EQUIDAD, Regimos la asignación de nuestros fondos con la mayor imparcialidad, eligiendo los métodos que mejor garanticen la ecuanimidad.
AUSTERIDAD, Nuestra gestión se realiza desde la mayor sobriedad.
¿Dónde estamos?
Estamos Inscritos en el registro nacional de asociaciones Grupo 1 sección 1 nº 590597, de fecha 18/04/2008.
Somos entidad ciudadana reconocida por el Ayuntamiento de Zaragoza con nº3404.
Desde el 1 de Enero de 2.012, somos miembros de pleno derecho de la Organización Mundial de la Familia, a raíz de nuestra participación en la cumbre de educación en Paris, donde fue declarado proyecto de interés mundial en educación en valores.
Colaboramos y queremos estar con todo aquellos que nos invitan a sumar esfuerzos en aras de un mundo mejor, sin limitaciones ni exclusiones.
Se apoya en el deporte para financiar proyectos sociales de integración y desarrollo dirigidos a las personas más desfavorecidas, mediante becas para la práctica del deporte , que se asignan a niños y niñas procedentes de familias con escasos recursos, todo ello gracias a la colaboración de deportistas, educadores, dirigentes, que con su esfuerzo, nos ayudan a mejoran las condiciones de vida y educativas de los niños en zonas precarias del planeta.
Creemos que la práctica del deporte promueve unos comportamientos que hacen a la sociedad más solidaria, de ahí que nos apoyemos en la gran familia del deporte para divulgarlos, potenciarlos y enfocarlos hacia acciones solidarias que enriquezcan la relación entre personas.
La misión que nos marcamos es generar acciones que promuevan la solidaridad, mediante la aportación de fondos para proyectos de educación e impulsando la educación en valores de los que lo practican.
Queremos, que el deporte de toda clase y condición, nos acompañe en nuestro camino, teniendo como objetivo el valor educativo que los participantes pueden recibir en sus actividades y que los más desfavorecidos cubran sus necesidades con la aportación solidaria de los deportistas y que estos puedan utilizar el deporte para lograr una integración.
Queremos, en nuestra involucración con la sociedad el potenciar los valores más significativos de la humanidad y del deporte
Respeto
Igualdad
ToleranciaConvivencia
Ilusión
Disciplina
Confianza
Esfuerzo
Superación
Estamos convencidos de que la suma de solidaridad y de trabajo ayuda positivamente al desarrollo de las personas
¿Cómo financiamos nuestros proyectos educativos? CENTIMO SOLIDARIO
Con el apoyo de los deportistas, con su aportación, financiamos los proyectos educativos, la aportación siempre la realiza el deportista.
Llevamos realizados proyectos en;
· Etiopia
· Bolivia
· Kirguistán
· Pakistán
· Perú
· Rep. Dominicana (Santo Domingo, barrio de Cristo Rey)
Nuestro objetivo primordial, no es la recaudación en sí, sino la puesta en escena de la educación que transmite la práctica deportiva, a través de la suma de valores. La aportación de los céntimos es la escenificación del compromiso social
El objetivo que cada temporada asumimos, se elige mediante una elección democrática dentro de los proyectos presentados, actualmente colabora con esta elección la Corporación Aragonesa de RT
PROYECTO TEMPORADA 2.012 /2.013
El proyecto se encuentra ubicado en Panamá, LA CIUDAD DEL NIÑO, es una organización al servicio de la niñez desprotegida, que brinda oportunidades de desarrollo a niños y jóvenes en situación de pobreza extrema y riesgo social, que no tienen familia o cuya familia carece de capacidad para garantizar su crianza y educación. Es un lugar donde viven cerca de 200 niños y allí velan por los derechos, la promoción, defensa de ellos, brindándoles oportunidades de desarrollo, además de apoyar a familias para que puedan llevar a cabo de forma adecuada la crianza y educación de sus hijos.
¿Cómo se participa, con el céntimo solidario?
Cada jugador/deportista, aportara una cantidad de céntimos, en cómputo anual por gol o punto que su equipo consiga.
Como orientación;
· Fútbol,……………………..0.20 € /gol
· Baloncesto…………………0.01 € /punto
· Fútbol sala………………...0.10 € /gol
· Voleibol,…………………...0.30/ € set
· Individual,………………....0.50/€
Poniendo como ejemplo nuestro lema de ¡Un céntimo, una sonrisa ¡ un equipo de baloncesto vinculado a nuestro proyecto, que en su partido haya metido 60 puntos, cada componente del equipo aportaría 60 céntimos.
Como herramienta educativa, utilizamos nuestras huchas, que cada equipo gestiona, el 100 % de lo que se recauda se entrega al proyecto.
· ACCIONES DIVERSAS
Personas, empresas, instituciones o entidades, que con su aportación hacen que esos fondos se dirijan a proporcionar Becas y Ayudas económicas para cubrir los gastos derivados de la práctica deportiva a niños desfavorecidos que deseen participar en actividades deportivas.
El 100% de lo recaudado se destina a su fin
Sirva de ejemplo, la venta nuestro calendario anual, venta de fotos del calendario, etc., y otras acciones, que con su recaudación se hace posible el llevar a niños de campamentos de verano.
¿DE QUE QUEREMOS NUTRIR A ASDES?
ILUSIÓN, Impregnamos nuestra actuación con el mayor afán de alcanzar metas solidarias, basando la recompensa en la satisfacción y el desarrollo de los niños.
PARTICIPACIÓN, Promovemos en nuestra organización interna la inclusión activa de los Socios, incentivando su aportación con algo más que su colaboración económica.
PLURALIDAD, Impulsamos la mayor cantidad de colaboraciones posibles dando cabida a todas las propuestas de inclusión que se ciñan a nuestros objetivos.
TRANSPARENCIA, Nos comprometemos a que nuestras acciones, nuestras vías de financiación, nuestra organización interna y nuestras relaciones con empresas e instituciones se desarrollen con claridad evidente y sin duda, ni ambigüedad.
EQUIDAD, Regimos la asignación de nuestros fondos con la mayor imparcialidad, eligiendo los métodos que mejor garanticen la ecuanimidad.
AUSTERIDAD, Nuestra gestión se realiza desde la mayor sobriedad.
¿Dónde estamos?
Estamos Inscritos en el registro nacional de asociaciones Grupo 1 sección 1 nº 590597, de fecha 18/04/2008.
Somos entidad ciudadana reconocida por el Ayuntamiento de Zaragoza con nº3404.
Desde el 1 de Enero de 2.012, somos miembros de pleno derecho de la Organización Mundial de la Familia, a raíz de nuestra participación en la cumbre de educación en Paris, donde fue declarado proyecto de interés mundial en educación en valores.
Colaboramos y queremos estar con todo aquellos que nos invitan a sumar esfuerzos en aras de un mundo mejor, sin limitaciones ni exclusiones.