El acuerdo
entre MicroBank y el Institut Balear de la Natura -Ibanat- firmado esta
mañana, facilitará la reforestación de la sierra de Na Burguesa, en el
municipio de Calvià (Mallorca).
La entidad
financiera ha creado la “Cuenta Verde”, una cuenta comprometida con el
medio ambiente que además de sus ventajas financieras, permite colaborar
en un proyecto para la conservación de la naturaleza.
Este
acuerdo se suma al programa que Microbank desarrolla en el parque de
Doñana junto a WWF.
En sus
cinco años de historia, la entidad ha concedido 174.454 préstamos por un
importe de 1.075,5 millones de euros, convirtiéndose en la entidad
financiera que más recursos destina a la promoción de pequeñas empresas a
través de microcréditos.
Gabriel Company, presidente del IBANAT y consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio del Gobierno Balear y Albert López, Director General de MicroBank |
Con la firma de este acuerdo la entidad financiera a través de su “Cuenta Verde”, cuenta que se puede abrir en cualquier oficina de CaixaBank, se compromete a plantar un árbol en el bosque por cada apertura de cuenta que se produzca. El convenio prevé la siembra de 3.000 árboles en una superficie de 3 hectáreas que se extienden dentro del perímetro afectado por el incendio forestal que, en julio de 2011, arrasó 16 hectáreas. Una brigada del Ibanat plantará durante estos días los primeros 1.000 árboles y el resto se sembrará en el próximo otoño. Las especies que se introducirán son mayoritariamente pinos y acebuches, aunque también se plantarán matas y aladiernos.
Esta acción tiene como objetivo ayudar a la lucha contra el cambio climático, frenando la desaparición de los bosques y contribuyendo al mantenimiento de la fauna y la flora autóctona de la zona.
La acción se enmarca dentro del compromiso con el entorno social y económico de Microbank, y se suma al programa que la entidad mantiene con WWF en la reforestación del Parque de Doñana. Además, el depósito de la “Cuenta Verde” ofrece otros beneficios medioambientales; al operar de forma totalmente on line, se reduce el consumo de papel y energía, contribuyendo a un menor impacto medioambiental.
Respecto a los beneficios financieros se encuentran, entre otros, la posibilidad de operar y controlar los gastos y ahorros las 24h del día a través de Línea Abierta; una tarjeta de débito MicroBank sin comisión de mantenimiento y disponer de CaixaProtect, el servicio gratuito de protección contra el fraude y robo, y el servicio de alerta a tu móvil del ingreso de las nóminas.
Más de 174.000 microcréditos
Desde que comenzó su actividad, MicroBank ha concedido 174.454 microcréditos por un importe de 1.075,5 millones de euros, convirtiéndose en la entidad financiera que más recursos destina a la financiación de proyectos a través de microcréditos.
MicroBank facilita microcréditos para emprendedores destinados a profesionales autónomos, emprendedores y microempresas; y
también, concede microcréditos personales y familiares, que
tienen como objetivo atender necesidades familiares que permitan superar
dificultades temporales y facilitar el desarrollo personal y familiar.
La cuantía máxima de los microcréditos es de
25.000 euros,
Para
autorizar un crédito, MicroBank tiene en cuenta, fundamentalmente, la confianza
en la persona que solicita la operación y la viabilidad del proyecto, pudiendo,
en consecuencia, acceder a ellos personas carentes de garantías. Acuerdos con más de 509 entidades sociales
En la concesión de los microcréditos, además de la red de más de 6.300 oficinas de “la Caixa”, colaboran entidades que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los créditos, además de asesorar y realizar el seguimiento de los proyectos.
Hasta la fecha, MicroBank ha firmado convenios con 509 entidades sociales de
toda España que velan por la viabilidad de los proyectos financiados.
Las entidades sociales colaboradoras son organizaciones de todo tipo
con experiencia en acciones de asistencia económica o social dirigidas a
potenciar la creación de microempresas, fomentar la auto ocupación e incentivar
la actividad emprendedora.