Fundación CODESPA y
la Obra Social “La Caixa” han firmado un acuerdo de colaboración destinado a dar
formación a 400 jóvenes agricultores y ganaderos y sus familias para que puedan
mejorar la productividad de sus cooperativas y asegurar así su continuidad.
La
formación se centrará principalmente en la mejora de su gestión económica.
Con
este proyecto, se pretende dar un paso más en la lucha contra
la pobreza de las comunidades más desfavorecidas de la zona oriental de
Marruecos.
La firma ha corrido
a cargo de Beatriz Puig Sans, secretaria general de Fundación CODESPA Cataluña,
y Maria Cruz Rivera, delegada general de "La Caixa" en Barcelona.
Además, la firma ha contado con la presencia de Ariadna
Bardolet, sub-directora del programa de Cooperación Internacional de la Obra
Social "La Caixa”.
Gracias a este
acuerdo, Fundación CODESPA y su socio local AMAL pondrán en marcha, durante los
próximos dos años, cursos adaptados a las necesidades de las cooperativas, de
los que se beneficiarán 400 jóvenes y sus familias de las zonas rurales y
periurbanas de Figuig, Jerada, Oujda y Taourirt.
Formación profesional para
diferentes oficios, formación de formadores en promoción de cooperativas y
refuerzo de la coordinación y gestión del conocimiento son algunos de los
cursos que se pondrán en marcha próximamente.
La Región Oriental
de Marruecos es en su mayoría rural, presenta altos índices de analfabetismo (42%
masculino y 73% femenino) y cuenta con un tejido empresarial poco
industrializado. Las cooperativas agropecuarias representan un importante motor
para el desarrollo económico de la región, sin embargo, sus miembros cuentan
con un nivel de formación particularmente bajo, lo que dificulta su desarrollo
y su productividad.
La Obra Social "La Caixa", a
través de su programa de cooperación internacional, ha destinado más de 137.000
euros a este proyecto. La institución destinará, en 2013, un total de 800.000
euros a 6 proyectos formativos, que permitirán salir de la precariedad a varias
poblaciones de África.