Las personas pasan de
media el 80% de su tiempo en interiores de edificios por lo que la calidad del
aire en estos espacios preocupa cada vez más tanto a los ciudadanos, como a los
profesionales de la salud y a responsables públicos.
Constantemente se están
emitiendo al aire sustancias nocivas como el monóxido de carbono, el bióxido de
nitrógeno o los Compuestos Volátiles Orgánicos Volátiles (VOC) que proceden de
aparatos de combustión, de elementos e instalaciones de los edificios y de la
propia actividad humana.
La tecnología Activ Air
desarrollada por Saint-Gobain se caracteriza por duplicar la capacidad de
absorción e impedir la emisión de aldehídos, de manera que se contribuye a la
calidad del aire en el interior de los edificios.
Los VOC emitidos más
comunes son los aldehídos que se hallan en las colas y resinas usadas en los
procesos industriales de fabricación de todo tipo de materiales, y están
presentes en lacas, barnices y algunos materiales constructivos; y los
formaldehídos, que se hallan en colas y resinas usadas para fabricar paneles
aglomerados y de madera, revestimientos para pavimentos pre-encolados, y en
ciertos barnices y tejidos.
La tecnología Activ Air
de Placo permite la captación de estos aldehídos ya que provoca una reacción
química que los transforma en compuestos inertes, no volátiles ni peligrosos,
por lo que no vuelven a ser emitidos a la atmósfera.
Se han realizado varios
estudios y ensayos en los centros de investigación y laboratorios CSTB y
Eurofins, organismos independientes de reconocido prestigio en materiales de
construcción y en bioanálisis ambientales, agroalimentarios y farmacéuticos,
respectivamente. Dichos estudios prueban que la tecnología Activ Air elimina de
forma permanente el 70 por ciento de estos VOC, y en condiciones normales
resulta eficaz al menos durante 50 años.
Fuente: Servimedia