Con John LeSieur y Marta Gasca, redactora de culturaRSC.com y experta en TEA el Primer Congreso de Tecnologías para Autismo, celebrado en Valencia el pasado 2012. |
La Fundación Orange traduce al español
los programas multimedia Zac Picto y Zac Browser Gol.
Ambos programas se pueden descargar de forma gratuita y están destinados tanto
para el uso directo por parte de autistas como por su entorno:
padres, profesionales, etc.
Zac Picto y Zac Browser Gold han sido
desarrollados por People CD, empresa dirigida por John LeSieur. John es
conocido como “el abuelo informático”, ya que tras conocer que su nieto Zackary
tenía autismo reorientó su carrera profesional en el campo de la informática y
la enfocó en desarrollar aplicaciones para, a través de la tecnología,
facilitar la vida a las personas que tienen este trastorno y a quienes les
rodean.
De este modo creó el famoso navegador Zac Browser, que cuenta ya con
más de tres millones de usuarios en todo el mundo.
Tal y como explica el propio
John LeSieur, “tengo un pequeño secreto y es que me casé con una persona 12
años mayor que yo y mi nieto me presentó al mundo del autismo, un mundo que es
maravilloso… Adoro las tecnologías y el autismo cambió radicalmente el camino
que seguía. No iba a crear una aplicación sobre el autismo, pero desarrollé un
software (Zac Browser), específico para mi nieto Zackary, que resultó tan
poderoso que lo compartimos con el resto del mundo”.
Zac Browser Gold es la versión 2.0 de este
navegador y presenta un sinfín de actividades online a las que acceder de una
forma sencilla y visual. Por su parte, Zac Picto es una solución multimedia
“todo en uno” basada en pictogramas y diseñada para ayudar a padres, profesionales,
terapeutas y, en definitiva, el entorno o grupo de apoyo que rodea a las
personas con autismo.
Zac Picto
Zac Picto, compatible con Windows y Mac OS,
ofrece un organizador visual para el aprendizaje, además de un completo catálogo
de pictogramas y un sinfín de recursos para personas con autismo, todo ello, en
el marco de una comunidad online en la que compartir estos contenidos y con
multitud de tareas personalizables según las necesidades de cada persona:
imágenes de fondo, pictogramas, entornos… pueden ser adaptados a cada usuario.
El software dispone de varios apartados o
secciones en los que realizar diferentes tareas de una manera cómoda y muy
visual. En Zac Picto se pueden crear distintos usuarios y cada uno tendrá su
propio perfil, con sus tareas o actividades asignadas, su horario, etc. Por
ejemplo, en el apartado Organizador, se puede crear un calendario con las
tareas o actividades que va a realizar cada uno de los usuarios en los próximos
días. De esta forma, y en combinación con la sección Horario, un profesor puede
organizar actividades a realizar en un determinado momento para un alumno y una
vez realizada la actividad, el profesor puede evaluarla y además compartir
dicha información con los padres o familiares si lo desea.
Estas actividades se recogen en la sección
del mismo nombre “Actividades”, diseñada para trabajar directamente con la
persona con autismo de manera muy flexible y personalizada. En ella pueden
crearse todo tipo de actividades como: “encuentra las diferencias”, “ordenar
los pictogramas cronológicamente”, “escuchar imágenes con palabras”, “construir
frases”, “identificar emociones”, etc. En estas actividades, y en todo Zac
Picto, se pueden usar los pictogramas recogidos en el apartado Pictogramas, que
muestra una potente base de datos de pictogramas de ARASAAC, si bien cada
usuario puede también utilizar su propias imágenes.
En la sección Tareas se pueden incluir
actividades diarias con instrucciones paso a paso y de forma visual, por
ejemplo, se pueden incluir las materias a tratar durante las clases y
vincularlas a páginas web o vídeos, así como generar un sistema de recompensa
mediante vínculos a juegos, etc.
Por su parte, el apartado Herramientas
ofrece un amplio catálogo con recursos útiles que se pueden encontrar en la
Red, páginas web de utilidad (blogs sobre autismo, noticias, redes sociales,
etc.), juegos, imágenes y cuentos para personas con autismo, mientras que en la
Comunidad se puede acceder a foros donde compartir ideas y comentarios con
todos los miembros de la misma.
Zac Browser Gold
Zac Browser es el primer navegador diseñado
específicamente para niños con autismo y ya cuenta con más de 3 millones de
usuarios en todo el mundo. El conocido navegador es un espacio interactivo que
crece con esta nueva versión Gold y ofrece una plataforma llena de juegos,
actividades, vídeos… todos ellos orientados al mundo infantil. Y clasificados
según los distintos apartados. Además, incluye una sección de Administración
que permite programar Zac Browser para que esté disponible o apagado en
determinados tramos horarios. También en Administración se puden configurar qué
actividades se quiere que estén visibles o no, de forma que cada persona puede
tener los contenidos plenamente adaptados a sus gustos y necesidades.
Zac Browser Gold está disponible para PC y
Mac y próximamente se podrá utilizar también en iPad y en tabletas con sistema
operativo Android.
Fundación Orange
La Fundación Orange
dedica muchos de sus esfuerzos a apoyar a las personas con TEA, a través de
proyectos e iniciativas que se agrupan en tres ejes. En
primer lugar, mediante el concepto de “tecnointegración social”, la Fundación
lidera una decidida apuesta por el uso de la tecnología para mejorar la calidad
de vida de las personas con TEA; en segundo, impulsando innovadoras actividades
de ocio adaptadas a estas personas; y, finalmente, desarrollando una importante
labor de difusión, a través de obras audiovisuales, para sensibilizar a la
sociedad sobre este trastorno.