Me cuenta Pilar Balet sobre una nueva edición de Momentum Project para apoyar a personas que detectan un problema social y decidan buscar una solución por medio de una iniciativa empresarial.
Se trata de
emprendedores sociales, que reúnen las siguientes características:
- Impacto social relevante, sostenible económicamente, innovador y escalable.
- 2 años en operación.
- 2 empleados.
- Mínimo 100.000 € de ingresos anuales.
- Máximo un 50 % de ingresos proveniente de donaciones y/o subvenciones.
- Actividad e impacto en España.
Proceso de selección
1ª Fase
Abierta
la fase de de inscripción para cada edición del programa los emprendimientos
sociales registran sus candidaturas. Para ese fin, deben llenar y enviar el
formulario online que aparece aquí. Este formulario
incluye preguntas sobre el emprendimiento, su impacto social y su plan de
crecimiento.
Los
emprendimientos sociales deben estar en disposición de proporcionar información
adicional sobre su funcionamiento y resultados de su organización en el caso
que el equipo de Momentum necesite algún dato adicional que no quede claro en
el cuestionario en línea y que sea necesario para la toma de decisiones en el
proceso de selección.
El
equipo de Momentum Project filtrará las candidaturas con base en los
criterios de selección del programa.
El
periodo de registro de candidaturas tiene una duración aproximada de 5 semanas.
Finalizado
el periodo de registro de candidaturas, el equipo de Momentum Project
comunicará qué emprendimientos sociales han superado este primer filtro de
selección y por lo tanto, pasan a la siguiente etapa.
2ª Fase
Los
emprendimientos sociales que hayan pasado a esta etapa deberán entregar más
información al equipo de Momentum Project. Entre la información
solicitada se encuentran la teoría del cambio, procesos clave y cadena de
valor, explicación estrategia de crecimiento y objetivos sociales.
Con
esta fase inicia el proceso de aprendizaje con la elaboración de unos
ejercicios sobre la estrategia del emprendimiento social. Para realizar esta
actividad, cada empresa participante contará con la ayuda y soporte de un
estudiante de ESADE. Los estudiantes se pondrán en contacto con los
emprendimientos y conjuntamente deberán elaborar estos ejercicios según los
criterios e instrucciones establecidas.
El
formulario de ejercicios deberá entregarse debidamente cumplimentado en la
fecha señalada en las bases del programa.
3ª fase
Estos
ejercicios permitirán a la organización de Momentum Project hacer una
segunda selección. En concreto, es el Comité de Preselección, un equipo
multidisciplinario compuesto por representantes de las instituciones
organizadoras, quien hará la revisión de las candidaturas que hayan llegado a
esta fase y, en base a criterios económicos y sociales, seleccionaran a 20
emprendimientos sociales que pasarán a la ultima fase.
Estos
20 emprendimientos pre-seleccionados deberán entregar información adicional
sobre su modelo de negocio, información financiera detallada, respuesta a
preguntas de tipo fiscal y legal y un vídeo explicativo resumen de un minuto.
Adicionalmente,
el equipo de Momentum podrá realizar visitas y/o llamados a los emprendimientos
sociales en caso de que lo considere necesario para su evaluación.
4ª fase
El Comité
Científico, formado por expertos del sector social, empresarial, académico y
financiero nacional e internacional, se reunirá para seleccionar a los diez
emprendimientos sociales que participarán en Momentum Project .
Momentum
Project contactará personalmente
a los diez emprendimientos sociales que participarán en el programa.
Los
emprendimientos sociales participantes, junto con los estudiantes y mentores,
empezarán con las fases de preparación, formación y acompañamiento, en las que
participarán 2 personas por cada emprendimiento.