Tras un 2012 difícil, la Fundación
ÉTNOR ha querido empezar el año con un Seminario cargado de ideas para afrontar
los retos de 2013. Y que mejor manera de hacerlo que escuchando las
experiencias de dos empresas valencianas, Mercadona y Herbolario Navarro, que a
pesar de las dificultades son empresas rentables y en plena expansión.
Pau Villalba, Directora de
Relaciones Externas en la Comunidad Valenciana de Mercadona, resaltó en su intervención la
importancia de tener un modelo "quien tiene un modelo, tiene un
tesoro", aseguró, porque con un modelo se consigue “ser coherentes y
ágiles en la toma de decisiones”, algo fundamental en momentos de incertidumbre.
“Hay que creer en
el cambio y crear el cambio. A pesar de las dificultades, si tomas decisiones
valientes, y éstas son buenas, aunque sean molestas, los resultados llegan”. En
cuanto a la fórmula para salir de la crisis, Mercadona lo tiene claro: “la
única forma de salir de la crisis es incrementar la productividad: hacer buenos
productos o dar mejor servicio con menos costes”.
Pepe Navarro, Gerente de Herbolario
Navarro, una empresa familiar que desde 1771 ha estado situada en el corazón de
la ciudad de Valencia, coincidió con Mercadona en que es clave para la
viabilidad de cualquier proyecto: “tener muy claro lo que quieres ser y hacia
dónde quieres ir”. Y para Navarro ese modelo es el del desarrollo sostenible,
algo según el gerente “fácil de decir, pero no tanto de hacer”. Esta empresa
valenciana, que empezó con un pequeño herbolario y hoy tiene 9 grandes tiendas
que emplean a 80 personas, ha sabido también aprovechar las oportunidades en
plena crisis para crecer y ofrecer un modelo de salud natural fundamentado en
los valores de la honestidad, la orientación al cliente, la mejora continua, la
transparencia y la agilidad. “Éste es el secreto de nuestro éxito. Cumplir con
estos valores siempre, haciendo un mundo más sostenible desde nuestra pequeña
aportación, y devolviendo a la sociedad lo que nos reporta a través de nuestras
tiendas y de nuestra Fundación”. “Para nosotros beneficio es igual a “buen
oficio”, y eso es lo que verdaderamente genera rentabilidad a largo plazo”.
Un fuerte compromiso con la sociedad
y con el entorno que se traduce en acciones muy concretas: tiendas
ecoeficientes, empleo estable y de calidad, seguros médicos especiales, masajes
para los empleados, un 81% de los puestos directivos ocupados por mujeres, fomento
de proveedores locales y pago de un precio justo y el fomento de un consumo
responsable en toda la sociedad a través de la Fundación José Navarro son sólo
algunas de las concreciones de este modelo sostenible que ha hecho que
Herbolario Navarro sea un ejemplo de éxito empresarial en plena crisis.