Como pedir disculpas (por Press Code)


La agencia de comunicación Press Code se hace eco del artículo del profesor de psquiatría Aaron Lazare publicado en el blog “Speakeasy” de “The Wall Street Journal”  en el que analiza en detalle la entrevista de Armstrong, en la que no hubo asomo alguno de arrepentimiento por parte del antiguo deportista.
Podéis leer el artículo aquí:

 “An effective and meaningful apology requires sincerity, repair of the offended party’s  hurt, acknowledgement of their feelings and pain, restoration of their dignity, an expression of remorse for the hurt, an explanation of the offending behavior, a re-establish of trust, a demonstration of caring for the offended party, an opportunity for dialogue between parties, and reparation and hope for the future.”
 “Una disculpa efectiva y significativa requiere sinceridad, reparación del dolor de la parte ofendida, reconocimiento de su sufrimiento y de sus sentimientos: restauración de su dignidad, una expresión de arrepentimiento por el daño causado,  una explicación del comportamiento ofensivo,  un restablecimiento de la confianza, una demostración de preocupación por la parte ofendida, una oportunidad para el diálogo entre las dos partes y una reparación y esperanza para el futuro.”

Desde el punto de vista de la comunicación Press Code PR considera tan decepcionante la entrevista como la actitud de Armstrong, incapaz de asumir sus errores. 
¿Nadie asesoró a Armstrong antes de esa entrevista? 
¿Nadie le explicó que su credibilidad y su reputación se irían al carajo de no mostrarse empático, humilde, transparente, honesto y digno? 
¿No os parece que muchas empresas, partidos políticos, personalidades y hasta nosotros mismos, a título personal, tenemos mucho que aprender sobre esta deslavazada e inofensiva entrevista? 
¿no es saber pedir perdón una de las cualidades que más nos hace crecer como personas? 
Fuente: PRESS CODE.