El Gobierno, emplazado a elaborar un Plan de Responsabilidad Social Corporativa
La Proposición no de Ley de CiU (consensuada con PP y PSOE) ha sido aprobada por unanimidad por la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados y fija como plazo para su presentación el final del primer período de sesiones de 2013.
Carlos Campuzano, portavoz en la comisión de CiU, se ha mostrado convencido de que la RSC "puede mejorar la competitividad de las empresas, tanto en gestión de riesgos no financiaros, como en anticipación de regulaciones que pueden promover los parlamentos o gobiernos o de mejor gestión de los trabajadores de esa empresas, además de contribuir a salir de la crisis actual".
El documento aprobado insta al Gobierno a que el Plan de Responsabilidad Empresarial fomente la RSC vinculada al crecimiento y la competitividad, donde transparencia, innovación, eficiencia, sostenibilidad y fomento de la cohesión social sean prioritarios, con especial atención a las PYMES.
Así mismo se solicita al ejecutivo que fomente la transparencia en los aspectos no financieros de las empresas y organizaciones conforme a los estándares reconocidos nacional e internacionalmente.
Por último, se pide el fomento de la RSC en la Administración Pública y sus empresas, que se incluya en los criterios de compra pública y que se fomente el conocimiento de la RSC en el sector educativo.
La Proposición no de Ley de CiU (consensuada con PP y PSOE) ha sido aprobada por unanimidad por la Comisión de Empleo y Seguridad Social del Congreso de los Diputados y fija como plazo para su presentación el final del primer período de sesiones de 2013.
Carlos Campuzano, portavoz en la comisión de CiU, se ha mostrado convencido de que la RSC "puede mejorar la competitividad de las empresas, tanto en gestión de riesgos no financiaros, como en anticipación de regulaciones que pueden promover los parlamentos o gobiernos o de mejor gestión de los trabajadores de esa empresas, además de contribuir a salir de la crisis actual".
El documento aprobado insta al Gobierno a que el Plan de Responsabilidad Empresarial fomente la RSC vinculada al crecimiento y la competitividad, donde transparencia, innovación, eficiencia, sostenibilidad y fomento de la cohesión social sean prioritarios, con especial atención a las PYMES.
Así mismo se solicita al ejecutivo que fomente la transparencia en los aspectos no financieros de las empresas y organizaciones conforme a los estándares reconocidos nacional e internacionalmente.
Por último, se pide el fomento de la RSC en la Administración Pública y sus empresas, que se incluya en los criterios de compra pública y que se fomente el conocimiento de la RSC en el sector educativo.