La ONG ONGAWA, Ingeniería para
el Desarrollo Humano, busca iniciativas que apuesten por la innovación y el emprendimiento
social para contribuir al desarrollo humano y la erradicación de la pobreza en
los países del Sur.
¿Es posible generar energía limpia de forma barata y sostenible en cualquier lugar? Sameer Hajee, un emprendedor ruandés, pensó que sí y desarrolló el generador a pedal Nuru POWERCycle, una solución de bajo coste que permite recargar teléfonos y radios o proporcionar iluminación evitando el uso del caro y contaminante queroseno. Con 20 minutos de pedaleo se obtienen hasta 10 días de iluminación en cada dispositivo.
El concurso de emprendimiento social para el desarrollo humano y la lucha contra la pobreza - organizado por la ONG ONGAWA con la colaboración de Creemos Creamos NRG y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) busca emprendedores como Hajee, capaces de producir cambios que mejoren las condiciones de vida de personas y comunidades vulnerables.
El Concurso tiene el objetivo de incentivar la innovación y el emprendimiento como factores de contribución al desarrollo humano y la lucha contra la pobreza en los países del sur, y apoyar la generación de iniciativas responsables viables económica y operativamente que puedan convertirse en un proyecto de emprendimiento social a largo plazo.
Pueden participar en el concurso estudiantes y recién titulados de cualquier universidad española, tanto de forma individual como en equipo, presentando un plan de negocio con metas claras y un proyecto de sostenibilidad. La iniciativa ganadora recibirá 5000 euros para arrancar el proyecto. El plazo para la entrega de propuestas termina el 28 de febrero.
El concurso forma parte del Programa Compromiso y Desarrollo (C+D) - impulsado por ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) - que promueve la contribución empresarial al desarrollo humano y la lucha contra la pobreza.
Video de presentación del concurso
Bases del concurso
¿Es posible generar energía limpia de forma barata y sostenible en cualquier lugar? Sameer Hajee, un emprendedor ruandés, pensó que sí y desarrolló el generador a pedal Nuru POWERCycle, una solución de bajo coste que permite recargar teléfonos y radios o proporcionar iluminación evitando el uso del caro y contaminante queroseno. Con 20 minutos de pedaleo se obtienen hasta 10 días de iluminación en cada dispositivo.
El concurso de emprendimiento social para el desarrollo humano y la lucha contra la pobreza - organizado por la ONG ONGAWA con la colaboración de Creemos Creamos NRG y el apoyo de la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo (AECID) busca emprendedores como Hajee, capaces de producir cambios que mejoren las condiciones de vida de personas y comunidades vulnerables.
El Concurso tiene el objetivo de incentivar la innovación y el emprendimiento como factores de contribución al desarrollo humano y la lucha contra la pobreza en los países del sur, y apoyar la generación de iniciativas responsables viables económica y operativamente que puedan convertirse en un proyecto de emprendimiento social a largo plazo.
Pueden participar en el concurso estudiantes y recién titulados de cualquier universidad española, tanto de forma individual como en equipo, presentando un plan de negocio con metas claras y un proyecto de sostenibilidad. La iniciativa ganadora recibirá 5000 euros para arrancar el proyecto. El plazo para la entrega de propuestas termina el 28 de febrero.
El concurso forma parte del Programa Compromiso y Desarrollo (C+D) - impulsado por ONGAWA, Ingeniería para el Desarrollo con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) - que promueve la contribución empresarial al desarrollo humano y la lucha contra la pobreza.
Video de presentación del concurso
Bases del concurso