Cartas de las Golondrinas


A lo largo del siglo XX, millones de españoles salen del país empujados por la necesidad. Su destino es Alemania, Francia, Suiza y las Américas. 
Para algunos se levanta el muro del idioma; para otros, costumbres diferentes, músicas, sabores. Jóvenes sanos con la ilusión y esperanza de un mundo mejor se desarraigaron de sus tierras. Fueron los emprendedores y temerarios españoles en la Américas. 
Y ahora Sudamérica nos devuelve a los que emigraron con la misma esperanza con la que otra generación se marchó.
Cartas de las Golondrinas, con dramaturgia y dirección de Blanca del Barrio, explora las motivaciones y vicisitudes de estos emigrantes a través de la íntima correspondencia real, de las cuales muchas no llegaron a destino, que mantuvieron con sus raíces y sus gentes desde Argentina y Uruguay. En paralelo, investiga las similitudes con los contemporáneos inmigrantes en nuestro país, ahora en Europa. Cartas y relatos personales, descubrimiento del extranjero, del otro, de lo otro y también, relatos de la separación y la distancia. Unos encontraron conventillos, otros cayucos, todos sueños rotos, oportunidades y esperanzas. En la actualidad, otros necesitados llaman a la puerta de nuestra próspera Europa. Y otra vez más, debido a la situación de crisis, volvemos a asistir a un nuevo éxodo. Alejarse, quedarse, volver, partir…Porque la historia se repite, casi nadie recuerda la otra historia.
Blanca del Barrio fue ayudante durante 18 años del célebre Marcel Marceau con quien compartió escena, creación e interpretación. Licenciada en estudios teatrales en La Sorbona de París, es actualmente directora artística y pedagoga en Escena Miriñaque. Escena Miriñaque es una compañía de Santander con sala propia desde la que, a través de cursos, talleres, creación de espectáculos y programación teatral han generado una amplia labor cultural, escénica y pedagógica.
Cartas de las Golondrinas, Escena Miriñaque (Cantabria).  TEATRO DE LA ESTACIÓN, Zaragoza. Viernes 7 y sábado 8 a las 20.30h y domingo 9, 19.00h. Entrada: 14€, bonificada (estudiantes, parados y jubilados): 10€   C/ Domingo Figueras Jariod 8-9 (junto Aljafería) telf.: 976 46 94 94