Avis ha comparado los diferentes costes de los coches favoritos de los españoles.
Eficiencia
al volante
Seat
Ibiza (1.4 85CV 63 kw), Renault
Megane (Authentique 1.6 16 v 110 cv) y Citroën
C4 (VTi 95 Business) han resultado ser los
coches favoritos de los españoles.
Por ello, Avis ha querido compararlos en
base a su velocidad máxima, las emisiones de CO2, el coste de su alquiler
durante una semana y otros parámetros.
En general, el Ibiza resulta ser el vehículo más eficiente: no sólo sus
emisiones de CO2 son menores (139 g/Km comparados con los 160 del Megane y los
140 del C4); también su alquiler resulta más económico (149,96 de media por una
semana frente a los 187,9 del Megane y los 227,25 del C4).
El coste de la gasolina por kilómetro (dicho de otro modo, la
rentabilidad del carburante) también ha sido medido y el vehículo mejor parado son las scooters, con un coste de 5
céntimos de euro. La rentabilidad de los híbridos
es un poco menor: 6 céntimos por kilómetro. Como es conocido, los vehículos diésel son en general más
económicos que los de gasóleo, pudiendo arrojar un coste por kilómetro de hasta
la mitad: un pequeño 1.6 tiene un coste de 6 céntimos/km, mientras que su
homólogo de gasóleo llega hasta los 12. Esta diferencia se ve un poco atenuada
en el caso de las berlinas: una diésel
2.0 tiene un coste por kilómetro de 8 céntimos, aumentando hasta 12 en el caso
del gasóleo. Los vehículos menos
rentables son los todoterrenos, cuyo coste por kilómetro asciende hasta los 16
céntimos.
Todoterrenos
poco ecológicos
La huella ecológica preocupa
cada vez a más personas. Avis ha comparado el CO2 equivalente por pasajero por
kilómetro basándose en cargas típicas de pasajeros.
En cuanto a medios privados
de transporte, una vez más las scooters ofrecen los mejores resultados (124 gramos). A
continuación, los híbridos (149) y los vehículos pequeños diésel (entre 176 y 186 gramos). Un vehículo
de gasóleo con similares características a estos últimos tiene una huella
ecológica de 220 gramos.
Avis
compensa sus emisiones de carbono con la adquisición de coches ecológicos.
Además,
participa en múltiples proyectos que
abordan cuestiones medioambientales relacionadas con la influencia en el
medio ambiente del CO2 y otros gases. Las últimas tendencias de vanguardia en
cuanto a movilidad, de las que Avis es representante, llevan a alquilar coches
en vez de comprarlos y también a plantear iniciativas sostenibles, como
compartir vehículo con amigos o compañeros de trabajo. Por ejemplo, compartir
un viaje de 16
kilómetros durante 5 días a la semana puede ahorrar al
año hasta 946 euros en combustible y 979,8 kilogramos
de CO2.
Puede consultar la infografía al completo haciendo clic en este enlace.