Perfil del trabajador discapacitado contratado en 2012

Perfil del trabajador discapacitado contratado en 2012
Hombre, discapacitado físico, entre 26 y 35 años y con contrato temporal es el perfil del trabajador discapacitado contratado en 2012 según el informe El Perfil del Trabajador con Discapacidad 2012 realizado por Capgemini y Fundación Adecco.
La tasa de paro de los discapacitados duplica a la del resto de la población según algunas fuentes como Fundación La Caixa.La tasa de actividad es muy inferior en los discapacitados (36,2% frente a 75,9% a finales de 2010 según el INE).
El 63,8% de los discapacitados no tiene trabajo ni lo busca, debido (con toda probabilidad) a una mayor desconfianza a la hora de afrontar su acceso al mercado laboral.
Desde el 1 de enero de 2012 y hasta octubre, se han contabilizado 51.885 contratos a discapacitados en España, lo que supone un 1,3% menos que en el mismo período de 2011, año en el que se registró un record histórico en estas contrataciones: 62.084.
La crisis está sirviendo para que muchas empresas apuesten por los discapacitados como fuerza laboral habida cuenta de que ven reforzados valores como el esfuerzo, la motivación o la capacidad de sacrificio, esenciales en tiempos de crisis.
Sin embargo todavía persisten dos tipos de barreras para la normalización: 
1. Estereotipos y los prejuicios sociales fruto del desconocimiento.
2. Carencias de autoestima y motivación.
Jose María Echevarría, presidente de la Fundación Adecco: "hay que hacer un trabajo esencial de sensibilización con las empresas y de orientación con los candidatos para eliminar ambas barreras. Aunque en los últimos años haya aumentado el número de contratos, no podemos darnos por satisfechos hasta que las cifras de empleo de las personas con discapacidad se igualen con las del resto de la población".
El contrato más frecuente es el temporal para personas con discapacidad (23,7%), seguido del contrato por obra y servicio (19,8%), el de interinidad (18,7%) y el eventual por circunstancias de producción (17,6%).
Los discapacitados contratados han sido mayoritariamente hombres ( 51,6%), entre 26 y 35 años (32,9%), con discapacidad física (44%) y nivel formativo de formación Profesional (32%).
Un 96% de las empresas afirma poner en práctica las medidas establecidas en el artículo 25 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, aunque el 70% de ellas no ha necesitado adaptar el puesto de trabajo para incorporar a la persona con discapacidad.