Se ha publicado recientemente el libro Principios, prácticas y beneficios dela responsabilidad social; resultado del trabajo de un equipo de expertos del Despacho Garrigues y de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).
Esta obra tiene como objetivo apoyar a aquellas organizaciones interesadas en la gestión de la Responsabilidad Social (RS), utilizando como referencia la norma UNE-ISO 26000:2012 Guía de responsabilidad social, la versión española de la norma internacional ISO 26000.
Este documento normativo constituye actualmente la herramienta de responsabilidad social que mayor consenso ha conseguido a nivel internacional y que ha contado con un mayor número de expertos en su elaboración.
El libro pretende facilitar la comprensión y aplicación de la responsabilidad social desde dos ideas básicas: el diálogo con los grupos de interés y el respeto de la legalidad vigente. En la redacción han intervenido miembros del grupo de trabajo de ISO que elaboró la norma, auditores de responsabilidad social y expertos en buen gobierno, recursos humanos, medio ambiente, etc.
A través de 5 capítulos se explica el proceso de elaboración, votación y aprobación de la Norma ISO 26000, así como su transcripción como Norma española UNE-ISO 26000:2012, publicada en marzo por AENOR; los pasos esenciales para aplicar la responsabilidad social en las distintas organizaciones; los beneficios de aquellas organizaciones que optan por la responsabilidad social; y, por último, las principales iniciativas y modelos internacionales que responden a los principios y recomendaciones de la Norma UNE-ISO 26000:2012.
El libro se completa con tres anexos sobre la estrategia de la Unión Europea en materia de RSE, el reporting no financiero y sobre la deducción fiscal por inversiones para la protección del medio ambiente tras la ley de economía sostenible.
Este trabajo puede obtenerse AQUÍ. La edición en papel tiene un coste de 19 € y el archivo en formato .pdf de 8,22 €.