Esta
mañana se han dado cita en el Casino de Madrid los máximos responsables de las
TIC en las empresas más destacadas en materia de innovación y nuevas
tecnologías a nivel mundial con motivo de la Jornada para la Alta Dirección de
la Empresa, que en su novena edición se ha centrado en “Cloud Computing y su
Contribución a la Sostenibilidad”.
En
el evento, organizado por el Club de Excelencia en Sostenibilidad y Vodafone,
se ofreció una conferencia de apertura a cargo de Carlos Barrabés,
Presidente de Barrabés Internet, quien hizo hincapié en que “el cloud
compting se va a imponer como un nuevo modo de uso, porque permite un
mundo sin fronteras con un coste cero de integración. Es la plataforma
tecnológica en la que convergen las personas, el planeta y el negocio, todo
esto gracias a la supercomputación”.
“El
cloud es inteligente, nos lleva hacia ecosistemas tecnológicos
creativos. Big data más cloud computing es igual a recursos
ilimitados, estamos hablando de una economía creativa de escala muy potente” ha
añadido.
La
jornada fue inaugurada por Francisco Román, Presidente de Vodafone
España, quien ha manifestado la apuesta de Vodafone “por las oportunidades de
los servicios de cloud, por lo que se incluye en la oferta a
nuestros clientes. A la vez somos una compañía comprometida con la mejora de la
eficiencia energética como la mejor manera de lucha contra el cambio
climático”.
José Longás, Presidente del Club de Excelencia en
Sostenibilidad, ha resaltado “el compromiso de la organización por seguir
desarrollando proyectos para impulsar el uso de las nuevas tecnologías, prueba
de ello es el estudio spain2020 que hemos presentado recientemente y que
analiza la implantación de las TIC desde siete ejes temáticos y su
contribución a la sostenibilidad, siendo uno de ellos el cloud computing”.
Posteriormente,
se llevó a cabo una mesa redonda en la que se debatieron las potenciales
ventajas del cloud computing y cómo estas contribuyen al crecimiento
sostenible. Así, los CIO y principales responsables de las TIC en Acciona,
Eulen, IBM y Microsoft compartieron la experiencia de sus organizaciones, la
forma cómo estas tecnologías les ha permitido ganar en competitividad y la
compatibilidad de las mismas con sus planes de sostenibilidad.
En
resumen, el cloud computing ofrece múltiples ventajas que en línea con
la sostenibilidad además de la reducción del impacto ambiental, como por
ejemplo la optimización en el consumo de energía, la deslocalización de las
infraestructuras, la optimización de la cadena de suministro, nuevas fuentes de
generación de ingresos, el requerimiento de nuevos perfiles “user roles”
o la promoción del trabajo flexible, las cuales fueron algunas de las
principales conclusiones de la mesa redonda.