Coca-Cola ha anunciado los grandes avances logrados en pro del objetivo de conseguir el
empoderamiento económico de 5 millones de emprendedoras antes de 2020.
El
programa, recibe el nombre de “5 antes de 2020", (“5by20” según la
abreviatura en inglés), se puso en marcha como piloto en 4 territorios y
ahora triplica el número de países participantes llegando a un total de 12: Brasil,
China, Costa Rica, Egipto, Haití, India, Kenia, México, Nigeria, Filipinas,
Sudáfrica y Tailandia.
La iniciativa 5by20 avanza por buen camino y se espera que llegue a 300.000 mujeres antes de que finalice 2012.
La iniciativa 5by20 avanza por buen camino y se espera que llegue a 300.000 mujeres antes de que finalice 2012.
El proyecto
está ayudando a triunfar a las mujeres como empresarias y, al mismo tiempo,
contribuye a la prosperidad y sostenibilidad de sus entornos sociales a través
del acceso a las destrezas profesionales, los servicios financieros, los
activos y las redes de apoyo, tanto de iguales como con mentores.
“Trabajar
con las mujeres e invertir en ellas es uno de los mecanismos más potentes para
fomentar el desarrollo y el crecimiento económico sostenible,” ha manifestado
Muhtar Kent, Presidente y Consejero Delegado de The Coca-Cola Company.
“Estoy entusiasmado con los progresos que estamos haciendo en pro de nuestro
objetivo de empoderar a cinco millones de mujeres. Estamos transformando vidas
y entornos sociales, ejerciendo un efecto profundo y duradero en los problemas
mundiales, además de hacer crecer nuestro negocio.”
La expansión
a otros países de la iniciativa 5by20, que en principio se centró, con carácter
experimental, en cuatro países (Brasil, India, Sudáfrica y Filipinas), viene a
demostrar el compromiso continuado de The Coca-Cola Company con el
aprendizaje y la generalización de los programas, con el fin de alcanzar su
ambicioso objetivo de favorecer
la situación de la mujer a nivel global.
La expansión
engloba el lanzamiento de 5by20 en China, en colaboración con la Federación
de Mujeres de China, con el objetivo de proporcionar habilidades
profesionales a las comerciantes; el programa piloto inicial ya está en marcha
en la provincia de Guangxi. En Kenia, las jóvenes emprendedoras ya están
recibiendo formación en destrezas empresariales y activos comerciales que les
permitan establecer nuevas empresas en colaboración con TechnoServe. En México,
las mujeres jóvenes están recibiendo formación y preparándose para su primer
puesto de trabajo.
Además, hay
en marcha varios programas nuevos enmarcados dentro de la iniciativa 5by20 como
resultado de la asociación de colaboración que Coca-Cola y ONU
Mujeres anunciaran en septiembre de 2011.
“Las mujeres
necesitan más oportunidades para participar plenamente y en condiciones de
igualdad en el mundo laboral. Innumerables estudios destacan el hecho de que
las empresas con una mayor proporción de mujeres han mejorado sus resultados:
mejores niveles de innovación, productividad y márgenes de beneficios”, ha
declarado Michelle Bachelet, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. “ONU
Mujeres fomenta el empoderamiento económico de la mujer como prioridad
fundamental para impulsar la igualdad de género y mejorar la vida de las
mujeres de todo el mundo.”
La
colaboración acordada por Coca-Cola y ONU Mujeres,
está dotada con 4 millones de dólares estadounidenses, empoderará
económicamente a 40.000 mujeres de Sudáfrica, Brasil y Egipto durante un
período de tres años. Ambas entidades están colaborando para ofrecer a las
mujeres formación sobre habilidades profesionales y liderazgo, además de acceso
a la financiación necesaria.
ONU Mujeres es la organización de Naciones
Unidas creada para luchar en favor de las mujeres y niñas de todo el mundo.
“Sabemos que los ingresos de las mujeres revierten directamente en la educación
de sus hijos y otras necesidades familiares”, añade Kristin Hetle, Directora de
la División de Asociaciones de Colaboración Estratégica de ONU Mujeres.
“La colaboración entre The Coca-Cola Company y ONU Mujeres va a
beneficiar a la sociedad en general y a las generaciones venideras.”
La iniciativa por países:
En Egipto,
Coca-Cola y ONU Mujeres están proporcionando a las
mujeres emprendedoras quioscos para la venta de productos, formación
profesional y acceso a mentores. En Brasil, la colaboración se centra en
llegar a las recicladoras, artesanas y líderes sociales de toda la cadena de
valor de Coca-Cola con el fin de proporcionarles formación en liderazgo y en
habilidades profesionales. En Sudáfrica, ambas entidades están
facilitando a las comerciantes formación laboral, orientación a cargo de
mentores y directrices para el aprovechamiento de sus redes personales.
“Las mujeres
emprendedoras de todo el mundo se enfrentan, para triunfar, a numerosas
barreras,” ha manifestado Charlotte Oades, Directora Mundial de Empoderamiento
Económico de la Mujer en Coca-Cola. “Creemos que
facilitarles el acceso a la formación, la financiación y las redes de apoyo es
la mejor manera de ayudar a las mujeres a superar esas barreras, dar rienda
suelta a su potencial oculto y construir sus negocios de forma sostenible.”
Otras iniciativas de Coca-Cola:
Además de la
iniciativa 5by20, Coca-Cola colabora con otras actividades
de empoderamiento económico de la mujer que se desarrollan en todo el mundo. En
junio, en el marco de nuestro regreso a Myanmar, la Compañía anunció la
concesión a Pact de tres millones de dólares estadounidenses donados por la
Fundación Coca-Cola, la entidad benéfica de la Compañía. La Compañía va a
trabajar con Pact, una organización no gubernamental, para favorecer las
iniciativas de creación de puestos de trabajo por todo el país a través de un
programa bautizado con el nombre de WORTH. Dicho programa financiará
inicialmente a las mujeres interesadas en poner en marcha diversos negocios, y
Coca-Cola espera que el programa logre identificar en última instancia a las
mujeres emprendedoras interesadas en abrir su propio establecimiento comercial
y convertirse en distribuidoras de los productos Coca-Cola.
The Coca-Cola Company (NYSE:
KO) es la mayor empresa de refrescos del mundo. Cuenta con más de quinientas marcas de bebidas carbonatadas y sin gas y es la marca con más valor de todo el mundo. 1.800 millones de refrescos de la marca se consumen cada día. Junto con sus socios embotelladores, se encuentra entre las diez
primeras empresas del mundo con más de 700.000 empleados.