‘Creación de valor compartido y RSE-D: Rentabilidad Sostenible’


Desayuno Foro Inserta Responsable
Con el auspicio de Fundación ONCE y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, esta semana tuvo lugar en Madrid el desayuno del Foro Inserta Responsable titulado ‘Creación de valor compartido y RSE-D: Rentabilidad Sostenible’ en el que han participado como ponentes el director general de Deusto Business School, Manuel Escudero, y el director general de la Fundación Grupo Siro, Francisco Hevia.
El director corporativo de Alianzas, Sinergias y RSC de Fundosa y Ceosa, Fernando Riaño, inauguró el foro diciendo que la RSE “es una aportación de valor, fuente de ventaja competitiva y parte de nuestra propia cultura corporativa, algo que no sería posible sin el esfuerzo de todos y, en particular, sin el compromiso de las empresas”.
Manuel Escudero afirmò que  vivimos un cambio de época en el que se está produciendo un fenómeno de encogimiento de los poderes públicos, que se encuentran en serias dificultades para garantizar la cohesión social. Por ello, en su opinión es imprescindible que las empresas incorporen la RSE de manera sistémica y estratégica, y con la creación del valor compartido, porque “el mejor modo de hacer RSE es ligar estrechamente la actividad de la empresas a las necesidades de la sociedad”.
Francisco Hevia explicó que la política de contratación de discaacitados en el Grupo Siro data desde los orígenes de la compañía alimentaria y demuestra “que es posible tener negocios rentables operados por personas con discapacidad”. 
Es preciso incorporar a los grupos de interés en la estrategia de las compañías” y además ha animado a las cadenas de suministro a que “fomenten el cumplimiento de la ley (LISMI), y lo hagan de manera rentable”.
El desayuno fué clausurado por el director general del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas del ministerio de Empleo y Seguridad Social, Miguel Ángel García Martín, quien ha animado a las empresas a contagiarse de las buenas prácticas en la creación de valor compartido como motor generador de riqueza y sostenibilidad. 
A su juicio, “en la difícil coyuntura que atravesamos es importante impulsar y dar a conocer las buenas prácticas de RSE que hoy deben estar en primer plano”.
García Martín explicó que España vive un cambio de cultura del emprendimiento y ha anunciado la próxima presentación por parte del Ministerio de Empleo de la nueva Estrategia de Emprendimiento y Empleo joven, un instrumento de estímulo al autoempleo con la que se pretende que “la lacra del desempleo juvenil sea menos acuciante”.
Foro Inserta Responsable 
Es una iniciativa impulsada por Fundación ONCE con el objetivo de ser un espacio de reflexión, participación e innovación social en Responsabilidad Social Empresarial y Discapacidad (RSC-D) que posibilite a las empresas y organizaciones compartir  buenas prácticas, herramientas y experiencias para un mejor desarrollo de estas políticas. Forman parte de él más de 50 empresas punteras tanto a nivel nacional como internacional, además de escuelas de negocio y organizaciones e instituciones.