La Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias apoyará con 7 millones de euros a 1.244 autónomos del archipiélago
La consejera Margarita Ramos informó que el Servicio Canario de Empleo (SCE) ha abonado las partidas correspondientes al 85% de los expedientes de solicitud de subvención tramitados y ha recordado su compromiso por cumplir con los compromisos adquiridos y el fomento del autoempleo.
El autoempleo y la emprendeduría son claves para la recuperación económica de las islas.
Confío que el Gobierno central dote al programa de subvenciones de promoción del empleo autónomo de más presupuesto, ya que las restricciones impuestas desde el Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales a través de los Presupuestos Generales del Estado y el reparto de fondos en la Conferencia Sectorial impiden disponer de crédito adecuado y suficiente para el mismo.
Los 1.068 expedientes abonados hasta la fecha suponen ayudas que ascienden a 6.030.076 euros.
- En Santa Cruz de Tenerife se han admitido 826 expedientes por valor de 4.646.552 euros y abonado 720 expedientes (4.023.390 euros).
- En Las Palmas, 418 expedientes por un valor de 2.393.781 euros y se han abonado 348 (2.006.685 euros).
Ramos recordó que la Consejería elabora la futura Ley de Emprendimiento y Responsabilidad Social, que confió llegue "cuánto antes" a ser aprobada por el Consejo de Gobierno para su traslado al Parlamento de Canarias y posterior aprobación. Junto con este anteproyecto también se redacta la Ley de Cooperativas de Canarias
La consejera Margarita Ramos informó que el Servicio Canario de Empleo (SCE) ha abonado las partidas correspondientes al 85% de los expedientes de solicitud de subvención tramitados y ha recordado su compromiso por cumplir con los compromisos adquiridos y el fomento del autoempleo.
El autoempleo y la emprendeduría son claves para la recuperación económica de las islas.
Confío que el Gobierno central dote al programa de subvenciones de promoción del empleo autónomo de más presupuesto, ya que las restricciones impuestas desde el Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales a través de los Presupuestos Generales del Estado y el reparto de fondos en la Conferencia Sectorial impiden disponer de crédito adecuado y suficiente para el mismo.
Los 1.068 expedientes abonados hasta la fecha suponen ayudas que ascienden a 6.030.076 euros.
- En Santa Cruz de Tenerife se han admitido 826 expedientes por valor de 4.646.552 euros y abonado 720 expedientes (4.023.390 euros).
- En Las Palmas, 418 expedientes por un valor de 2.393.781 euros y se han abonado 348 (2.006.685 euros).
Ramos recordó que la Consejería elabora la futura Ley de Emprendimiento y Responsabilidad Social, que confió llegue "cuánto antes" a ser aprobada por el Consejo de Gobierno para su traslado al Parlamento de Canarias y posterior aprobación. Junto con este anteproyecto también se redacta la Ley de Cooperativas de Canarias