El cambio climático ya causa 5 millones de muertos al año

El cambio climático ya causa 5 millones de muertos al año
De ellas, 400.000 estarían vinculadas al hambre y las enfermedades contagiosas agravadas por el cambio climático y otras 4,5 millones serían debidas a la economía del carbono, sobre todo a la contaminación.
La economía basada en el uso intensivo del carbono origina unas pérdidas económicas equivalentes al 1,6% del PIB mundial según el informe sobre Vulnerabilidad Climática elaborado por DARA.
"La evaluación más completa sobre el impacto global del cambio climático" y demuestra por primera vez que "afrontar la crisis climática global traería importantes beneficios económicos, tanto para las economías más grandes como para las naciones más pobres" afirma.
No actuar contra el cambio climático cuesta a la economía mundial el 1,6% de su PIB (1,2 billones de dólares al año).
Para 2030 el ascenso de tempertauras y de la contaminación relacionada con el carbono elevará ese porcentaje hasta el 3,2% en 2030.
Las pérdidas económicas para los países pobres serán del 11% de su PIB en 2030.
China perderá 1,2 billones de dólares en 10 años, EEUU verá frenado su crecimiento en un 2% de su PIB y la India en un 5%.
Estas pérdidas económicas hacen pequeños los costes de la lucha contra el cambio climático.  
"La reducción de emisiones contraería el crecimiento del PIB en apenas un 0,5% durante la próxima década, mientras que la ayuda requerida por los países más vulnerables rondaría los 150.000 millones de dólares por año", afirma el estudio.
El informe calcula el impacto humano y económico en 184 países en el periodo 2010 y 2030 a partir de indicadores como el hambre o el cáncer de piel, el deshielo y el aumento del nivel del mar, la contaminación del aire interior y exterior y la pesca, el deterioro de la biodiversidad y los bosques. También destaca por primera vez el impacto negativo del cambio climático sobre la productividad laboral provocado por el aumento de las temperaturas.
Informe Climate Vulnerability Monitor