CERMI publica Informe 2011 Derechos Humanos y Discapacidad en España

El CERMI publica el Informe 2011 de Derechos Humanos y Discapacidad en España
Es el cuarto informe anual que realiza como plataforma representativa de la discapacidad.
Elaborado por la Delegación del CERMI para los Derechos Humanos y la Convención de la ONU, el informe refleja la situación de los derechos humanos de los discapacitados en España partiendo del análisis de las denuncias presentadas, las legislaciones, las políticas y las estrategias oficiales en el ámbito de la discapacidad y de las prácticas seguidas por operadores privados.
Según el informe, en 2011 se intensificaron las violaciones de los derechos con contenido económico de los discapacitados a consecuencia de los recortes generalizados a distintos niveles del Estado, y que según la federación "se traduce en un empeoramiento dramático del bajo nivel estructural del bienestar social e inclusión alcanzado en España".
El informe 2011 incorpora así mismo una serie de recomendaciones elaborada por el Comité de Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas sobre el cumplimiento por el Reino de España del Tratado Internacional de la discapacidad, dos años después de su entrada en vigor y tras pasar nuestro país un examen en septiembre de 2011.
Así, por ejemplo, el informe recomienda suprimir la distinción en cuanto al plazo dentro del cual está permitida la interrupción del embarazo por motivos de discapacidad exclusivamente.
Otra de las recomendaciones se dirige a las Comunidades Autónomas, para que adapten sus legislaciones a la Convención de la ONU.
Por otro lado también se advierte en el informe que las infracciones de la Ley de Igualdad de Oportunidades, No Discriminación y Accesibilidad Universal quedan impunes ante la nula actividad sancionadora del Estado, que incumple así su propia Ley.
Informe completo