Academia de Especialistas, un corto para acercarse al autismo
Presentado por Fundación Orange, Academia de Especialistas, un corto para acercarse al autismo tienen por objetivo sensibilizar a la sociedad sobre el autismo mostrando de forma amena y divertida las habilidades especiales que tienen muchas personas con autismo y que no siempre son comprendidas.
El corto ha sido realizado por el dibujante Miguel Gallardo, que estuvo acompaño del mismo equipo responsable de El viaje de María (premiado en cinco festivales de cine en distintas categorías y Premio Cibermax a la Cultura 2011) y de las secuencias de animación del documental María y yo.
Está centrado en las habilidades especiales que muestran las personas con TEA, como hacer puzzles con las piezas al revés (para no despistarse con los colores), catalogar a las personas por un número y un color o cerrar todas las puertas.
Miguel Gallardo: "es una pequeña historia para que todos nos sintamos orgullosos de nuestros hijos por pequeña o aparentemente inútil que sea su habilidad a ojos de la sociedad, nosotros sabemos la importancia que tienen. Después de mucho tiempo de hablar sólo de discapacidades, minusvalías y deficiencias psíquicas o físicas, mi intención era hablarles a los padres de habilidades, de las habilidades de nuestros hijos y de cómo suplen sus problemas con imaginación e inteligencia, no siempre bien comprendida". "Hemos trabajado durante un año entero dándole vueltas a la idea de hacer un corto que fuera comprendido y disfrutado por todos, pero mi primer objetivo eran los padres de personas con Trastorno del Espectro Autista", afirmó Gallardo.
Manuel Gimeno, director de la Fundación Orange, declaró que "el cortometraje enfatiza el tema de la mirada, una mirada única de cada persona con autismo, que debe ser comprendida, aceptada y que engrandece nuestra visión del mundo".
Academia de Especialistas se distribuye de forma gratuita en internet a través de la página web de Fundación Orange y YouTube tras su exitoso preestreno en el I Congreso Internacional de Tecnologías para el Autismo de Valencia.
Presentado por Fundación Orange, Academia de Especialistas, un corto para acercarse al autismo tienen por objetivo sensibilizar a la sociedad sobre el autismo mostrando de forma amena y divertida las habilidades especiales que tienen muchas personas con autismo y que no siempre son comprendidas.
El corto ha sido realizado por el dibujante Miguel Gallardo, que estuvo acompaño del mismo equipo responsable de El viaje de María (premiado en cinco festivales de cine en distintas categorías y Premio Cibermax a la Cultura 2011) y de las secuencias de animación del documental María y yo.
Está centrado en las habilidades especiales que muestran las personas con TEA, como hacer puzzles con las piezas al revés (para no despistarse con los colores), catalogar a las personas por un número y un color o cerrar todas las puertas.
Miguel Gallardo: "es una pequeña historia para que todos nos sintamos orgullosos de nuestros hijos por pequeña o aparentemente inútil que sea su habilidad a ojos de la sociedad, nosotros sabemos la importancia que tienen. Después de mucho tiempo de hablar sólo de discapacidades, minusvalías y deficiencias psíquicas o físicas, mi intención era hablarles a los padres de habilidades, de las habilidades de nuestros hijos y de cómo suplen sus problemas con imaginación e inteligencia, no siempre bien comprendida". "Hemos trabajado durante un año entero dándole vueltas a la idea de hacer un corto que fuera comprendido y disfrutado por todos, pero mi primer objetivo eran los padres de personas con Trastorno del Espectro Autista", afirmó Gallardo.
Manuel Gimeno, director de la Fundación Orange, declaró que "el cortometraje enfatiza el tema de la mirada, una mirada única de cada persona con autismo, que debe ser comprendida, aceptada y que engrandece nuestra visión del mundo".
Academia de Especialistas se distribuye de forma gratuita en internet a través de la página web de Fundación Orange y YouTube tras su exitoso preestreno en el I Congreso Internacional de Tecnologías para el Autismo de Valencia.