Esta mañana ha tenido lugar la tercera jornada del Curso de Verano que
Forética organiza en colaboración con la Fundación de la Universidad de Málaga.
1. Contexto europeo y español.
2. Herramientas que facilitan la integración de criterios RSE en las compras públicas –validaciones, sistemas de gestión, certificaciones y autodeclaraciones-
3. Beneficios que supone esta práctica para gobiernos, empresas y sociedad.
Juan Pedro Galiano, Subdirector de
Comunicación Interna y Reputación de Adif, ha presentado la guía bajo el título “Las claves de la compra
pública responsable”.
Objetivos:
1. Servir de guía a las administraciones públicas para que
puedan conocer las tendencias a nivel nacional e internacional
2. Destacar los
principales retos y oportunidades
3. Facilitar las metodologías existentes para
su desarrollo y posterior valoración.
Este estudio tiene como origen la
investigación “Compra pública responsable en la Unión Europea”,
realizada por Carlos de la Torre
e Itziar Maruri del Instituto Europeo de Sostenibilidad, Empleabilidad e
innovación (ISEieurope), con la colaboración de la Fundación Philippe
Cousteau y el apoyo del Ministerio de Trabajo e Inmigración.
La guía
analiza:1. Contexto europeo y español.
2. Herramientas que facilitan la integración de criterios RSE en las compras públicas –validaciones, sistemas de gestión, certificaciones y autodeclaraciones-
3. Beneficios que supone esta práctica para gobiernos, empresas y sociedad.