Secretariado Gitano recibe otros 10 millones para fomentar el empleo

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado una reorientación de los fondos del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación –que financia el Fondo Social Europeo- para que la Fundación Secretariado Gitano (FSG), Fundación ONCE, Cáritas Española, Cruz Roja, y el Organismo Autónomo de Trabajo Penitenciario y Formación para el Empleo refuercen sus programas dirigidos a mejorar  la empleabilidad y la inserción laboral de las personas a las que dirigen su actividad: población gitana, personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social, inmigrantes y reclusos. Una cantidad con la que estas entidades podrán llegar a más de 140.000 nuevos usuarios.
De los más de 51 millones de euros-que se eleva a los 74 millones de euros si se considera la cofinanciación que deben realizar las entidades-, la Fundación Secretariado Gitano (FSG) recibirá 10.055.561 euros para ampliar la acción de su reconocido programa de empleo Acceder, con el que podrá atender a 26.500 personas más y formalizar más de 13.000 contratos de trabajo.
La FSG, al igual que el resto de las entidades, pondrá el acento en la promoción del empleo entre los más jóvenes, especialmente golpeados por la crisis. Para ello, las entidades que han recibido los fondos adicionales tienen previsto, entre otras actuaciones, poner en marcha un Plan Específico de Apoyo a la Contratación de Jóvenes Vulnerables que persigue aumentar la ratio de personas jóvenes excluidas que, tras participar en alguna de las acciones que engloba este Programa Operativo, consiguen un contrato laboral y que a fecha de hoy ronda el 21%.
Más sobre el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación
Desde el año 2.000, a través del Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación (que financia el Fondo Social Europeo y que cuenta con un presupuesto total desde 2007 y hasta 2013 de 545.055.377 euros) la Fundación ONCE, Cáritas Española, Cruz Roja y la Fundación Secretariado Gitano han atendido a más de medio millón de personas y han logrado la inserción laboral de más de 200.000.
Se trata de un programa que, según ha manifestado la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez “se ha convertido en una auténtica y verdadera red de protección para que los efectos de la crisis no recayeran sobre los más desfavorecidos”.
La FSG y el Acceder: acciones dirigidas a población gitana
La Fundación Secretariado Gitano es la entidad responsable de las acciones de este Programa Operativo dirigidas a población gitana. Todas estas acciones se encuadran en el programa Acceder que:
·         Ha a atendido a más de 67.000 personas, un  53% mujeres y un 43% menores de 30 años desde el año 2000.
·         Ha conseguido más de 45.000 contratos de trabajo, un 38% para personas menores de 30 años.
·         Ha formado a más de 15.000 personas a través de 1600 cursos.
·         Desde el comienzo de la crisis, ha atendido a un 10% más de personas jóvenes (menores de 30 años).