Leroy Merlin participa en un proyecto de desarrollo para productores de Comercio Justo en Centroamérica

Leroy Merlin participa en un proyecto de desarrollo para productores de Comercio Justo en Centroamérica
El acto de presentación del proyecto se ha llevado a cabo en las oficinas de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) de Ciudad de Guatemala.
Este proyecto pondrá en marcha un proceso productivo y de comercialización de productos realizados en condiciones de Comercio Justo por productores/as y carpinteros/as de Guatemala.
Representantes de Leroy Merlin han viajado a Centroamérica para impartir formación teórica y práctica en materia de especificaciones técnicas de producto, control de calidad pre-embarque y logística.
Leroy Merlin, empresa líder en decoración y acondicionamiento del hogar, participa en un proyecto de desarrollo para productores de Comercio Justo en Centroamérica. El proyecto, en el que colabora Leroy Merlin, está impulsado por la fundación Comercio Para el Desarrollo (COPADE) y financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID).
Este proyecto pondrá en marcha un proceso productivo y de comercialización de una colección exclusiva de productos para acondicionamiento de jardín con sello FSC, realizados en condiciones de Comercio Justo por productores/as y carpinteros/as de Guatemala. Esta colección ha sido diseñada por estudiantes del Istituto Europeo di Design de Madrid (IED Madrid).
Leroy Merlin participa en esta primera fase del proyecto con la formación y capacitación teórica y práctica de los productores que desarrollarán los productos, impartiendo formación en materia de especificaciones técnicas de producto, control de calidad pre-embarque y logística. De este modo, Alvaro Sánchez, director de producto de jardín, y Francisco Javier Gaviria, jefe de producto de jardín de Leroy Merlin, han acompañado al equipo de COPADE a Centroamérica para conocer “in situ” la realidad de los talleres productores y realizar las capacitaciones técnicas en el centro formativo que COPADE tiene en San Pedro Sula, Honduras.
Como parte final del proyecto, Leroy Merlin comercializará en varias de sus tiendas los productos para acondicionamiento de jardín desarrollados a partir de 2013. Todos los productos se expondrán en las tiendas con una identificación y señalización propias y se acompañarán de materiales de sensibilización sobre Madera Justa. En esta campaña de sensibilización colaborarán las empresas involucradas en este proyecto. De este modo, se informará a los consumidores sobre qué es el Comercio Justo y la certificación FSC. Gracias a la comercialización de los productos, el proyecto va mucho más allá de la mera formación o capacitación a los artesanos/as, ya que garantiza la existencia de un mercado para la venta de esos productos en España y Europa, lo que implica una estabilidad de la producción a largo plazo y un desarrollo sostenible para los beneficiarios/as.
Leroy Merlin está comprometido con la compra responsable de productos forestales, con la intención de que las fuentes de todos los productos forestales procedan de bosques o plantaciones gestionadas de forma responsable y certificados bajo estándares de certificación creíble. Del mismo modo, Leroy Merlin mantiene un firme compromiso con la preservación del entorno y el fomento de la sostenibilidad, como parte de su responsabilidad como empresa líder del sector de la distribución. Su política de actuación en materia de sostenibilidad se basa en tres ejes: disponer de tiendas cada vez más sostenibles, una gestión eficiente de los residuos en las tiendas y el fomento del consumo responsable en los hogares. En este último eje estratégico, la compañía ofrece a sus clientes soluciones y alternativas que contribuyen a generar hábitos saludables y ecológicos, como la gama de productos Eco-Opciones, creada en 2008 por Leroy Merlin en relación con su preocupación por el medio ambiente. Esta gama incluye más de 5.000 referencias de productos y soluciones que contribuyen a la utilización eficiente y sostenible de recursos naturales básicos, la sostenibilidad de los bosques de origen y el aprovechamiento de las energías renovables.
Gracias a este acuerdo, se fomenta la interacción y el trabajo colaborativo entre grupos productores de la madera de países en vías de desarrollo y varias empresas españolas de transformación de esta materia prima, ya que una parte de la producción se terminará en España y el producto final se comercializará a través de los grandes canales comerciales del país.
Leroy Merlin participa desde 2007 en la Red Ibérica de Comercio Forestal, grupo de empresas que colaboran con WWF España para promover la gestión social y ambientalmente sostenible de los bosques a través de la venta de productos de madera y derivados con certificación FSC (Forest Stewardship Council). Además, Leroy Merlin es socio de FSC y socio colaborador de la campaña MADERA JUSTA de COPADE para la promoción de la madera certificada FSC.