Cada día más inversores tienen en cuenta los aspectos de RC y sostenibilidad corporativa de las empresas a la hora de destinar fondos –entre 30-40% de los cien mayores gestores de inversión del mundo los contemplan en su día a día para construir sus carteras de renta variable-. Ahora bien, esto no es suficiente. Las compañías creen que aún falta interés por los temas extra-financieros y no perciben que sus esfuerzos en sostenibilidad tengan suficiente recompensa. El gap entre empresas e inversores lo nota hasta SAM, la agencia del DJSI. La paradoja es que las organizaciones no pueden bajar la guardia, sino al contrario. Se aconseja a cualquier compañía –grande o pequeña- que necesite acceder a capital, que demuestre su compromiso con la sostenibilidad. Pero ¿qué debe trasladar una empresa a los inversores? ¿Cómo? ¿Tendrán en cuenta los analistas sus avances? De todo ello se habló en la Bolsa de Madrid en la jornada “Las estrategias de responsabilidad corporativa que buscan los mercados”. Lee el resto del artículo de Lourdes Tejedor aquí.