La RSC, una nueva forma de hacer negocios también para las pymes

La RSC, una nueva forma de hacer negocios también para las pymes La segunda cita del ciclo “Ética y Responsabilidad Social Empresarial”, abierto a todos los públicos y organizado por Acción Social Católica, ha tratado sobre “Ética y Responsabilidad Social en la empresa familiar”. En esta mesa redonda se ha puesto de manifiesto la importancia que tiene la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en la gestión de todos los modelos de negocio independientemente de su tamaño. Asimismo, representantes de pymes que han conseguido buenas prácticas en este sentido han compartido sus experiencias con los asistentes.
“La RSC tiene que verse como algo que añade y no como un coste. Es una nueva forma de hacer negocios. Da estabilidad a la empresa y las pymes pueden adquirir mucho valor si consiguen conjugar sus principios con su rentabilidad económica”, ha detallado el economista y director de la revista online Cultura RSC.com, Juan Royo.
Royo ha subrayado que el tamaño no es un condicionante a la hora trabajar éticamente y gestionar de forma socialmente responsable un negocio. “Muchas veces las empresas familiares trabajan muy bien y tienen en cuenta el medio ambiente, a sus trabajadores, se ocupan de insertar en el mundo laboral a personas con alguna discapacidad”, ha señalado el economista.
Por otro lado, Royo también ha querido hacer hincapié en la necesidad de que la Administración Pública se implique más con la RSC. “Una buena forma de hacerlo sería exigiendo a los proveedores del Ayuntamiento y a las empresas que se presentan a concursos públicos que cumplan con los valores y principios de la RSC”, ha añadido.
En esta mesa redonda han participado Jorge Villarrolla, de industrias químicas del Ebro SA; Juan Álvarez, de Mindual S.A. y Antonio Javierre, de Javierre S.L., dando su punto de vista y comentando sus experiencias en el mundo de la RSC como responsables de pymes. Asimismo, ha estado moderando el profesor de la Facultad de Economía y Empresa Javier Sanaú.
La próxima cita, de entrada gratuita, será el próximo lunes 27 a las 19.30 horas en el Centro Joaquín Roncal y llevará por título “Ética, Responsabilidad Social y Empleo”. En ella participarán el profesor de la Universidad de Zaragoza José Mariano Moneva; Beatriz Gutiérrez, de la Fundación Adecco; Carlos Lazaga, de la Asociación Aragonesa de Empresas de Inserción; el director gerente del Inaem, Jorge Lorenzo Escario, y moderando Pilar Labrador, economista vocal del Colegio Oficial de Economistas de Aragón.
Texto: Laura pérez Martínez (ARAGÓN DIGITAL)