Creo que puede ser de gran interés la Conferencia: “La imagen de España en los medios internacionales: cómo nos ven y cómo nos vemos”, que nos ofrecerá Mirjana Tomic este viernes 10 de Febrero a las 12:15 horas (ASISTENCIA GRATUITA) en la Cámara de Comercio de Zaragoza.
El Título de la Conferencia por sí mismo es una invitación tentadora a conocer una realidad de la que todos tenemos una consciente sospecha; pero vale la pena que alguien nos la exponga con una particular visión y perspectiva internacional; especialmente si contamos con una ponente de primera línea como lo es Mirjana, con una magnífica trayectoria como Asesora, Analista y Periodista de la Política Internacional.
La alta dirección (con independencia del sector de actividad), los gobiernos y los responsables de comunicación corporativa (privados) e institucional (públicos) necesitan conocer mejor las dinámicas y realidades que funcionan dentro de los medios de comunicación internacionales, con el fin de trasladar más nítida y eficazmente sus mensajes a públicos cada vez más amplios, fragmentados y participativos. La globalización exige conocimientos más profundos y técnicas profesionales de comprensión y actuación de tipo multidisciplinar. El lector, el que influye y el decisor nacional son bien distintos al internacional, al no contar con la misma percepción, sensibilidad ni preparación ante un mismo hecho.
¿Son víctimas de pensamientos estereotipados o clichés? La conferencia de nuestra invitada internacional especial, Mirjana Tomic (SEEMO, International Press Institute) propone una reflexión sobre un tema transnacional de incidencia local; la imagen de España en el exterior a partir de ejemplos como la cobertura mediática de la crisis económica. ¿Estamos informados o entretenidos? ¿Tenemos suficientes fuentes de información o padecemos un exceso de medios de comunicación? ¿Por qué debemos estar informados: para pensar, opinar o actuar?
El Título de la Conferencia por sí mismo es una invitación tentadora a conocer una realidad de la que todos tenemos una consciente sospecha; pero vale la pena que alguien nos la exponga con una particular visión y perspectiva internacional; especialmente si contamos con una ponente de primera línea como lo es Mirjana, con una magnífica trayectoria como Asesora, Analista y Periodista de la Política Internacional.
La alta dirección (con independencia del sector de actividad), los gobiernos y los responsables de comunicación corporativa (privados) e institucional (públicos) necesitan conocer mejor las dinámicas y realidades que funcionan dentro de los medios de comunicación internacionales, con el fin de trasladar más nítida y eficazmente sus mensajes a públicos cada vez más amplios, fragmentados y participativos. La globalización exige conocimientos más profundos y técnicas profesionales de comprensión y actuación de tipo multidisciplinar. El lector, el que influye y el decisor nacional son bien distintos al internacional, al no contar con la misma percepción, sensibilidad ni preparación ante un mismo hecho.
¿Son víctimas de pensamientos estereotipados o clichés? La conferencia de nuestra invitada internacional especial, Mirjana Tomic (SEEMO, International Press Institute) propone una reflexión sobre un tema transnacional de incidencia local; la imagen de España en el exterior a partir de ejemplos como la cobertura mediática de la crisis económica. ¿Estamos informados o entretenidos? ¿Tenemos suficientes fuentes de información o padecemos un exceso de medios de comunicación? ¿Por qué debemos estar informados: para pensar, opinar o actuar?