III Encuentro “inmigración, economía y sociedad” organizado por la Cátedra Bantierra de la Universidad de Zaragoza
Los próximos días 16 y 17 de febrero se desarrollará en Zaragoza el III Encuentro inmigración, economía y sociedad desarrollado porla CátedraBantierra de la Universidad de Zaragoza. Este encuentro se desarrollará en el salón de Actos del Edifico Coso 29 (antiguo Centro Mercantil) de la nueva entidad financiera aragonesa.
El acto de inauguración estará presidido por el Rector dela Universidadde Zaragoza Manuel López, y en él intervendrán Ricardo Oliván, Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, el director generalde Bantierra, José Mª Jiménez, José Alberto Molina, Decano de la Facultad de Economía y Empresa, y Blanca Simón, Directora dela CátedraBantierra.
Dos intensas jornadas
El encuentro se desarrollará durante los días 16 y 17 de febrero y cuenta con 275 inscritos, fundamentalmente del ámbito universitario.
A lo largo del encuentro se analizarán las consecuencias de la actual crisis económica sobre el fenómeno migratorio en España, y en especial sobre sus efectos sobre el Estado del Bienestar, en el mercado laboral y los flujos migratorios hacia España, todo ello desde un enfoque prioritariamente económico.
De igual manera, durante el encuentro, se pasará revista a los efectos de las políticas públicas en la inmigración y sus posibilidades ante el nuevo escenario macroeconómico español. Los ponentes de estas jornadas son investigadores de prestigio en materia económica de inmigración procedentes de la Universidad Complutense, la Universidad Autónoma y la Universidad Carlos III de Madrid, así como de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Participan también en el encuentro expertos procedentes de FEDEA, el Instituto Universitario Ortega y Gasset, CSIC y Banco de España, así como de la Dirección General de Bienestar Social y dependencia del Gobierno de Aragón.
Este encuentro, que ya va por su tercera edición, se desarrolla cada dos años y es impulsado por la “Catedra Bantierra” de la Universidad de Zaragoza, cuya directora es la doctora Blanca Simón, profesora titular del Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública de la Facultad de Economía y Empresa.
A lo largo de este congreso se pretenden analizar las consecuencias de la crisis económica en el fenómeno migratorio en España, los impactos en el Estado de Bienestar, en el mercado laboral y los flujos migratorios hacia España con un enfoque económico. Al mismo tiempo se reflexionará sobre los efectos de las distintas políticas públicas en la inmigración, y más concretamente sobra la situación de los inmigrantes en Aragón
El acto de inauguración estará presidido por el Rector dela Universidadde Zaragoza Manuel López, y en él intervendrán Ricardo Oliván, Consejero de Sanidad, Bienestar Social y Familia, el director generalde Bantierra, José Mª Jiménez, José Alberto Molina, Decano de la Facultad de Economía y Empresa, y Blanca Simón, Directora dela CátedraBantierra.
Dos intensas jornadas
El encuentro se desarrollará durante los días 16 y 17 de febrero y cuenta con 275 inscritos, fundamentalmente del ámbito universitario.
A lo largo del encuentro se analizarán las consecuencias de la actual crisis económica sobre el fenómeno migratorio en España, y en especial sobre sus efectos sobre el Estado del Bienestar, en el mercado laboral y los flujos migratorios hacia España, todo ello desde un enfoque prioritariamente económico.
De igual manera, durante el encuentro, se pasará revista a los efectos de las políticas públicas en la inmigración y sus posibilidades ante el nuevo escenario macroeconómico español. Los ponentes de estas jornadas son investigadores de prestigio en materia económica de inmigración procedentes de la Universidad Complutense, la Universidad Autónoma y la Universidad Carlos III de Madrid, así como de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Participan también en el encuentro expertos procedentes de FEDEA, el Instituto Universitario Ortega y Gasset, CSIC y Banco de España, así como de la Dirección General de Bienestar Social y dependencia del Gobierno de Aragón.
Este encuentro, que ya va por su tercera edición, se desarrolla cada dos años y es impulsado por la “Catedra Bantierra” de la Universidad de Zaragoza, cuya directora es la doctora Blanca Simón, profesora titular del Departamento de Estructura e Historia Económica y Economía Pública de la Facultad de Economía y Empresa.
A lo largo de este congreso se pretenden analizar las consecuencias de la crisis económica en el fenómeno migratorio en España, los impactos en el Estado de Bienestar, en el mercado laboral y los flujos migratorios hacia España con un enfoque económico. Al mismo tiempo se reflexionará sobre los efectos de las distintas políticas públicas en la inmigración, y más concretamente sobra la situación de los inmigrantes en Aragón