¿Qué hacer con los móviles usados, con las viejas radios que ya no encendemos, con la impresora anticuada? Lo correcto es llevarlos a un punto limpio para su reciclaje. Pero en ocasiones o están demasiado lejos o es complicado buscar un momento para hacerlo. Además, tal y como denuncia un informe de OCU, la mayoría de electrodomésticos no se recicla, siendo normalmente el final de su viaje una chatarrería o un vertedero. Clickyrecicla.com, una joven Startup malagueña con certificado de la Junta de Andalucía como 'Gestores de residuos', nos trae un nuevo concepto de reciclaje basado principalmente en la transparencia y que confíando en el trato directo con el consumidor crea un sistema de reciclado sostenible y autofinanciado.
El método de trabajo es simple, tal y como explican en su página web. Clickyrecicla.com envía una 'Greenbox' al domicilio con la única condición de que entre los aparatos que se introduzcan haya uno que funcione. Este aparato se utiliza para sufragar los gastos de envío. Cuando la 'Greenbox' está llena se solicita la recogida a través de la web.
Los artículos que no funcionen se llevan a la planta de reciclado y los que funcionen entran en ciclo de reutilización que incluye la subasta de artículos, pudiendo participar de los ingresos si sobrepasan los 10 euros o donarlos a la ONG Sonrisas de Bombay con la que Clickyrecicla.com colabora.
El método de trabajo es simple, tal y como explican en su página web. Clickyrecicla.com envía una 'Greenbox' al domicilio con la única condición de que entre los aparatos que se introduzcan haya uno que funcione. Este aparato se utiliza para sufragar los gastos de envío. Cuando la 'Greenbox' está llena se solicita la recogida a través de la web.
Los artículos que no funcionen se llevan a la planta de reciclado y los que funcionen entran en ciclo de reutilización que incluye la subasta de artículos, pudiendo participar de los ingresos si sobrepasan los 10 euros o donarlos a la ONG Sonrisas de Bombay con la que Clickyrecicla.com colabora.