Esta organización tiene como principal objetivo recaudar fondos para iniciar un proyecto de investigación sobre la enfermedad y para ello se precisa una cantidad de entre 5.000 € y 6.000 €. La enfermedad tiene una incidencia tan mínima en la sociedad que no resulta rentable investigar en sus causas para hallar una cura. Sin embargo, los 15 niños que la padecen en España y sus familias necesitan un remedio que alivie sus duros síntomas y sus secuelas (descoordinación de movimientos, necesidad del uso de silla de ruedas...).
Thales, líder mundial en tecnología en los sectores de Defensa, Aeronáutica, Espacio, Seguridad y Transporte, a sugerencia de uno de sus empleados se involucró con Aitzina y se ha sumado a la campaña de reciclaje solidario "Tapones de plástico" poniendo al servicio de sus empleados de Madrid, Tres Cantos, Bilbao, Oviedo, Barcelona y Valladolid puntos de recogida en los que depositar todo tipo de tapones de plástico duro (de yogures, de botellas de agua, de detergente líquido, de tetra bricks, de botellas de aceite,…). ESCOR S.L., una empresa de reciclaje de Vitoria, colabora en hacer posible la recogida de tapones, habiéndose ofrecido a pagar 200 euros por cada tonelada llevada hasta allí.
Para financiar este proyecto de investigación se necesitan 300 toneladas de tapones que normalmente acaban en el fondo de contenedores amarillos.
Esta campaña no se limita a los empleados de Thales, y todo aquel que desee contribuir puede consultar la ubicación de los puntos de recogida de tapones en www.aitzina.org
Fuente: Thales Group España.