Nueva edición de la Carrera del Gancho (Zaragoza)

Me cuenta Pablo Villalba acerca de las actividades preparatorias y talleres de la Carrera del Gancho de este año. la iniciativa sociocultural de la Fundación Federico Ozanam que se lleva a cabo a través de un proceso participativo. La Carrera se celebrará en el barrio zaragozano el 17 y 18 de septiembre.
La Carrera del Gancho fue en 2010 “Un Jardín para InspirARTE” y este año será “Dónde late la ciudad”, porque el arte es la savia que habita en los vecinos y las calles de un barrio que es el corazón de la ciudad, uno de sus ventrículos. Y es que el barrio del Gancho está habitado de emociones, sus vecinos y vecinas destacan por ser especialmente activos y saber trabajar colectivamente poniendo la ilusión y el corazón en proyectos que mejoren este emblemático barrio y proyecten sus potencialidades al resto de la ciudad.
Mientras se ultima el programa de este año, que se presentará públicamente a finales de mes, la Carrera del Gancho ya está en preparación en numerosos talleres con participantes de todas las edades: zancos, esculturas de papel y papiroflexia, vestuario y atrezzo, acrobacias, malabares, parkour, rap, graffiti, teatro, danza , percusión y danza africana , teatro de calle, improvisación y caracterización, tectonik…
A estas actividades se suman otras propuestas creativas y de intervención artística realizadas por artistas y colectivos del barrio y abiertos a la participación de los vecinos y vecinas del barrio y de toda la ciudad.
Talleres de Vecinos y Vecinas de Decoración de las Calles
Días: Martes y Viernes / Horario: De 18 a 21 horas.Se elaboran siluetas de vecinos, personajes históricos, etc. Se prepararán los soportes para las fotografías que van a decorar la calle Miguel de Ara y bocadillos tipo “comic” en las que se insertarán “a posteriori” textos del tipo “Aquí trabaja….” “Aquí vivió… “, etc.. También se harán corazones de papel (papiroflexia) para decorar el Centro de Salud y otros espacios.Destinado a: vecinos y vecinas del barrio y aquellos otros de la ciudad que deseen colaborar.Talleristas: Fernando Lasheras y Pepa Enrique (compañía de teatro Los Navegantes) Lugar: Asociación de Vecinos Lanuza Casco Histórico c/ S. Pablo 23
Taller Mural Patchwork
Días: Miércoles / Horario: 10 a 12:00 horas
Consiste en: Elaboración de un mural con retales de tela “al estilo patchwork”.Elaboran: Centro de Día San Blas y vecinos y vecinas A Mediar.Tallerista: Inma Navarro.Lugar: Centro de Día San Blas, c/ S. Blas 20
Taller “Nosotras estamos aquí”
Decorar el espacio de la Asociación AMASOL y las 4 esquinas del barrio con material reciclado agosto-septiembre.
Participantes: mujeres y familias del colectivo AMASOL.
Lugar: Asociación AMASOL, c/ S. Pablo 64
Taller Danza Creativa
Para niños de entre 4 y 7 años.
Días 29 y 31 de Agosto. 5, 7, 12 y 14 de Septiembre
Una hora diaria a las 17,00
Lugar: La Ventana Cultural, Pza San Lamberto 12La Carrera del Gancho es posible gracias a la colaboración e impulso de la Fundación Federico Ozanam, ell Área de Acción Social del Ayuntamiento de Zaragoza, la Junta de Distrito de Casco Histórico y la Oficina del PICH y el apoyo de todos vosotros.
* Para participar sólo hay que contactar con la organización a través de carreradelgancho@gmail.com o por medio del 976 28 29 18