El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, denuncia en la V Edición de los Premios Nacionales Alares 2011 que "los horarios diabólicos" que existen en España, con jornadas "interminables de entre 10 y 12 horas", dificultan la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Jaúregui apuesta por su armonización con los de otros países europeos, que finalizan la jornada laboral entre las cuatro y las seis de la tarde.
Jáuregui comentó la poca participación de los hombres en las tareas domésticas y "la inexistencia o reducida contratación a tiempo parcial", que apenas alcanza el 10% en España, como principales "anomalías" a resolver para facilitar la conciliación.
El presidente de la Fundación Alares, Javier Benavente, insistió en la importancia de las políticas de conciliación "ya que no tienen coste alguno" para las empresas y repercuten "en la productividad y en una reducción del absentismo laboral", entre otros aspectos. En la misma línea, el vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, ha señalado que la implantación de este tipo de políticas genera "riqueza, empleo y bienestar".
Los premiados y accesits de la V Edición de los Premios Nacionales Alares fueron Wolters Kluwer España, IFEMA Feria de Madrid, Nokia Spain, Solimat, Emac Complementos SL y Eco-45 Consultoría, Antena 3 Noticias,, la película 'El Principio de Arquímedes', de Gerardo Herrero, RRHH Digital, el programa 'Líderes', de Gestiona Radio, la periodista Marta Robles, David Suriol y Miguel Janer, la dirección general de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Gijón, la Fundación Mujer, Familia y Trabajo, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ávila, el estudio de 'Conciliación de la Vida Familiar y Laboral y Corresponsabilidad entre sexos' de Jaime Cabeza Pereiro, el estudio 'Conciliación, Trabajo-Familia' , de Inés Martínez, la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, el grupo de investigación 'Derecho del Trabajo, cambios sociales y nueva sociedad', de la Universidad Carlos III, David Cegarra, profesor del Departamento de Comercialiación e Investigación de Mercados de la Universidad de Murcia y Djamil Tony Kahale, profesor doctor en Políticas de Igualdad e Integración de la UNED. El jurado entregó una mención especial a Moisés Escobar, Defensor del Discapacitado del Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid).
Jáuregui comentó la poca participación de los hombres en las tareas domésticas y "la inexistencia o reducida contratación a tiempo parcial", que apenas alcanza el 10% en España, como principales "anomalías" a resolver para facilitar la conciliación.
El presidente de la Fundación Alares, Javier Benavente, insistió en la importancia de las políticas de conciliación "ya que no tienen coste alguno" para las empresas y repercuten "en la productividad y en una reducción del absentismo laboral", entre otros aspectos. En la misma línea, el vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, ha señalado que la implantación de este tipo de políticas genera "riqueza, empleo y bienestar".
Los premiados y accesits de la V Edición de los Premios Nacionales Alares fueron Wolters Kluwer España, IFEMA Feria de Madrid, Nokia Spain, Solimat, Emac Complementos SL y Eco-45 Consultoría, Antena 3 Noticias,, la película 'El Principio de Arquímedes', de Gerardo Herrero, RRHH Digital, el programa 'Líderes', de Gestiona Radio, la periodista Marta Robles, David Suriol y Miguel Janer, la dirección general de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Madrid, el Ayuntamiento de Gijón, la Fundación Mujer, Familia y Trabajo, la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ávila, el estudio de 'Conciliación de la Vida Familiar y Laboral y Corresponsabilidad entre sexos' de Jaime Cabeza Pereiro, el estudio 'Conciliación, Trabajo-Familia' , de Inés Martínez, la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, el grupo de investigación 'Derecho del Trabajo, cambios sociales y nueva sociedad', de la Universidad Carlos III, David Cegarra, profesor del Departamento de Comercialiación e Investigación de Mercados de la Universidad de Murcia y Djamil Tony Kahale, profesor doctor en Políticas de Igualdad e Integración de la UNED. El jurado entregó una mención especial a Moisés Escobar, Defensor del Discapacitado del Ayuntamiento de Alcorcón (Madrid).